Cooperativas locales han sido pieza fundamental en la atención al sargazo en QRoo: Semar

El volumen de alga recolectada alcanzaba las 49 mil toneladas hasta el 21 de julio
Foto: Rosario Ruiz

La colaboración de las cooperativas locales, con su conocimiento del territorio, ha sido pieza fundamental en la estrategia de la Secretaría de Marina (Semar) contra el sargazo en Quintana Roo, dio a conocer el contralmirante Topiltzin Flores Jaramillo, coordinador de la estrategia para la atención de los recales masivos del alga en el Caribe Mexicano.

“Todos, incuso la ciudadanía, han sido muy importantes para el éxito de la misión, desde el que se acerca a darnos las gracias, el que mueve su carro para que pase nuestra maquinaria, las cooperativas pesqueras con su experiencia en navegación, el sector turístico, hoteleros, restauranteros, que nos ofrecen hidratación, nos prestan herramientas, los gobiernos municipales, el gobierno estatal, todos tienen su reconocimiento y su valor”, destacó.

Indicó que el conocimiento tanto de lancheros como pescadores y prestadores de servicios acuáticos del estado les ha servido para hacer ajustes en la estrategia de combate al alga, como por ejemplo adecuaciones en la ubicación de las barreras. Puso como casos de éxito a Isla Mujeres, donde un recale atípico la semana pasada pudo limpiarse en pocas horas, y a Playa del Carmen, donde actuaron en la zona del Recodo, la más afectada por la macroalga.



Foto: Rosario Ruiz


“El Recodo tenía una situación fuerte y logramos contenerla. A su vez, con la experiencia de los pescadores, de los prestadores de servicios, que tienen años trabajando aquí, con su conocimiento y práctica, logramos identificar que nos hacía falta afinar detalles en la configuración actual que hay de la barrera, porque llega un momento en que la resultante del viento, la corriente y el oleaje hacen que se direccione el sargazo a través de la abertura que se deja intencionalmente para la entrada y salida del ferry”, explicó. Por ello, mencionó, harán adecuaciones en la colocación de las barreras a la altura del muelle de pasajeros. 




El contralmirante estuvo este martes en Playa del Carmen, donde sostuvo una reunión de trabajo con empresarios, las cooperativas pesqueras Xaman Há y Playa del Carmen (que trabajan en la zona centro y El Recodo), así como el grupo ambientalista Moce Yax Cuxtal. También asistieron José Ramón Cárdenas, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM); Lenin Amaro Betancourt, presidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER), e Irving Madrigal, director local de Zofemat.

Dijo que hay muchos factores que influyen para la arribazón de sargazo y siguen los análisis científicos para determinar cómo tener una información puntual para predecir cómo será la siguiente temporada. Actualmente, las temporadas de arribo del alga van de marzo a octubre. También actualizó el volumen de alga recolectada, la cual hasta el lunes 21 de julio alcanzaba las 49 mil toneladas, cifra que seguirá creciendo, pues faltan varios meses para que deje de llegar el helecho marino.

“Es una situación atípica, hemos tenido mucha arribazón en Xcalak, Mahahual, en su momento en Playa del Carmen y actualmente en Tulum, pero tenemos la capacidad, con unión de esfuerzos coordinados y con compromisos, de tomar acciones y tener resultados”, indicó el mando naval.


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón