Continúan los trabajos para actualizar el PDU del Centro de Población de Playa del Carmen

En la primera mesa de trabajo la alcaldesa refrendó su compromiso con la justicia territorial y el acceso equitativo a servicios
Foto: Ayuntamiento de Playa del Carmen

Con la participación activa de autoridades, colegios, cámaras empresariales y ciudadanía organizada, el gobierno municipal de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, avanza en la actualización del Programa de Desarrollo Urbano (PDU).

La primera mesa de trabajo se llevó a cabo el lunes 4 de agosto con la presencia de la presidenta municipal, Estefanía Mercado, quien refrendó su compromiso con la construcción de una ciudad pensada en la gente, que garantice justicia territorial, acceso equitativo a los servicios, movilidad digna y bienestar colectivo. “Estamos construyendo una ciudad pensada en la gente, que crezca con justicia territorial y garantice el acceso equitativo a servicios, movilidad y bienestar colectivo”, afirmó.

Mientras que en la segunda mesa, realizada este martes 5, el regidor Uri Carmona Islas destacó que este proceso representa un momento clave de transición y evolución para el municipio, en el cual “estamos rompiendo inercias de muchos años. Ahora, con voluntad y compromiso, buscamos ordenar, dar identidad y mejorar la imagen urbana del municipio”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Ordenamiento Territorial, Hernán González de los Santos, explicó que el proceso está guiado por un calendario puntual que se ha cumplido rigurosamente. Este incluye reuniones del consejo y tres talleres: uno con colegios, otro con cámaras y uno abierto al público, programado para el próximo 27 de agosto a las 17 horas en las instalaciones de la CROC. “El objetivo es concluir todo el proceso en diciembre y, hasta el momento, el avance va conforme a lo planeado”, dijo.


Foto: Ayuntamiento de Playa del Carmen

Durante la mesa, el presidente del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya A.C., Manuel Alfonso Jesús Barrero Gutiérrez, subrayó la importancia de enriquecer el programa con la información técnica proveniente de las distintas dependencias municipales. Detalló que se han identificado más de mil 500 hectáreas de vacíos urbanos y 12 mil 862 hectáreas con asentamientos irregulares, muchas de ellas con servicios básicos, pero sin ocupación formal.

Barrero precisó que el objetivo general del nuevo PDU es regular los procesos de desarrollo urbano mediante políticas de crecimiento, mejoramiento, consolidación y conservación del centro de población. “Se busca construir un modelo de ciudad ordenado, equitativo, resiliente, ambientalmente responsable y de calidad para las generaciones presentes y futuras”, destacó.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football