Ferias de Paz logran recuperar casi 700 armas, municiones y cargadores en Quintana Roo

En esta actividad no se investiga el origen de lo entregado, solo es recibido y sacado de circulación
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Con el objetivo de poner fuera de circulación armas de fuego o cualquier otro tipo de artefacto que pueda ocasionar accidentes fatales entre la población y principalmente en los hogares, mediante las Ferias de Paz y Desarme Voluntario “Si al Desarme, Si a la Paz”, se logró el canje este año un total de 693 artículos entre armas, municiones y cargadores, informó el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC), Adrián Martínez Ortega.


Dijo que con base al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se fomenta la cultura de paz entre las y los quintanarroenses, concientizando sobre los riesgos y consecuencias de tener en el hogar cualquier tipo de artefacto explosivo.


Foto: Gobierno de Quintana Roo


Refirió que las Ferias de Paz realizadas este año en los municipios Playa del Carmen, Othón P. Blanco, José María Morelos, Tulum, Benito Juárez y Bacalar, tuvieron como objetivo trabajar en una construcción de paz para todos las y los quintanarroenses y sus visitantes vivan en paz.


“Es un gusto ver la participación de la ciudadanía. Este tipo de canje no investiga el origen o procedencia del armamento entregado, su finalidad es recibirlo, sacarlos de circulación y destruirlo por un incentivo económico, el cual se da, dependiendo del tabulador que ya tiene establecido la Secretaría de la Defensa Nacional”, dijo Martínez Ortega.


Dijo que fueron un total de 693 artefactos entre armas, municiones y cargadores los que se recibieron en los seis municipios. La niñez participó entregando 554 juguetes bélicos o violentos, que fueron cambiados por 502 juegos didácticos o deportivos. Destacó la participación de la comunidad de Sergio Butrón Casas, que cambió 223 objetos entre municiones y armas.  


En Tulum se intercambiaron 36 juguetes bélicos por otros tradicionales; en Playa del Carmen, 38 objetos entre armas y municiones, y la niñez participó intercambiando 149 juguetes bélicos; en Othón P. Blanco, 435 entre armas o municiones y se recibieron 174 juguetes belicosos y se dieron 149 juguetes convencionales; José María Morelos fue el segundo con mayor participación: se recibieron 109 objetos entre armas y municiones, recibiendo 80 juguetes bélicos y se intercambiaron el mismo número por deportivos.


Foto: Gobierno de Quintana Roo


En el municipio Benito Juárez se logró el acopio de 57 objetos y 76 juguetes violentos que se intercambiaron por la misma cantidad y en Bacalar se recibieron 54 objetos entre armas y municiones; allí los niños dieron 39 juguetes violentos y se entregaron 25 didácticos.


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Presentan diagnóstico del transporte público en Mérida: Aquí los resultados

El sistema Va y Ven está en proceso de mejora, asegura secretario de Gobierno

La Jornada Maya

Presentan diagnóstico del transporte público en Mérida: Aquí los resultados

PAN de Campeche no considera coalición con Morena; visión cercana con MC: delegado

Carlos Valenzuela asegura incremento en la aceptación del partido en el estado

La Jornada Maya

PAN de Campeche no considera coalición con Morena; visión cercana con MC: delegado

Escalada violenta en Colombia: ataques simultáneos dejan muertos en Antioquia y Cali

La autoridades atribuyeron los atentados a las disidencias de la guerrilla FARC

Ap

Escalada violenta en Colombia: ataques simultáneos dejan muertos en Antioquia y Cali

Ejidatarios reclaman en Sader falta de pago de programas federales en Campeche

Señalan que el recurso ya se encuentra en la entidad

La Jornada Maya

Ejidatarios reclaman en Sader falta de pago de programas federales en Campeche