AA celebrará su aniversario en Cancún con diferentes actividades

La agrupación cumple 90 años ayudando a las personas en el camino a la sobriedad
Foto: Ana Ramírez

Con motivo de su XIII Congreso del Área Quintana Roo 2 y sus 90 años de salvar vidas en todo el mundo, la comunidad de Alcohólicos Anónimos (AA) anunció una serie de actividades que se llevarán a cabo del 22 al 24 de agosto en distintas sedes de Cancún. El objetivo de esta jornada es fortalecer la unidad, la recuperación y el servicio, pilares fundamentales de esta fraternidad que cumple 90 años de salvar vidas en todo el mundo.

En conferencia de prensa, integrantes de AA destacaron que el congreso es un espacio para compartir experiencias, transmitir el mensaje a quienes aún no han encontrado el camino a la sobriedad y demostrar que la labor de la agrupación trasciende las reuniones en sus grupos locales. “Estos encuentros nos permiten practicar la unidad, estrechar lazos y, sobre todo, ofrecer esperanza al alcohólico que todavía sufre”, señalaron los organizadores.


Foto: Ana Ramírez

Además, se contará con una reunión abierta al público, lo que permitirá que familiares, amigos y ciudadanos en general conozcan de primera mano cómo funciona la comunidad. Los asistentes podrán acercarse a la experiencia de los miembros de AA, quienes insisten en que el único requisito para participar es el deseo de dejar de consumir bebidas alcohólicas.

El XIII Congreso de AA contará con la participación de entre 500 y 700 personas, fortalecerá los vínculos de los grupos de la región, pero también abrirá la puerta a nuevas alianzas con instituciones, familias y la sociedad en general. Los interesados pueden comunicarse al teléfono 99 88 874 927 o escribir al correo: [email protected].

Actualmente en Quintana Roo la red ha crecido a más de 100 grupos nuevos, con 941 miembros activos en la zona norte, que abarca Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Lázaro Cárdenas.

“Nuestro único objetivo es mantenernos sobrios y ayudar a otro alcohólico. No aceptamos dinero de fuentes externas y garantizamos la confidencialidad con el principio del anonimato”, apuntó uno de los integrantes.

Durante la rueda de prensa, se contó con la participación de Miguel Ángel Sánchez Tovar, fiscal adjunto, en representación de la Fiscalía General del Estado, quien refrendó su colaboración, al señalar que muchos delitos se cometen bajo el influjo de sustancias sicoactivas, por lo que la prevención y la rehabilitación son esenciales. 

Adelantó que se encuentran en análisis dos proyectos clave: el primero, justicia terapéutica, modelo ya aplicado en otros estados, que busca ofrecer alternativas a infractores de delitos menores relacionados con consumo de drogas, a través de tratamientos y reinserción social en lugar de cárcel.

Y segundo, revisión de mochilas en escuelas, en coordinación con padres de familia, derechos humanos y autoridades educativas, para prevenir el ingreso de drogas y armas en planteles.


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

La sociedad toma la palabra (y el escenario)

Editorial

La Jornada Maya

La sociedad toma la palabra (y el escenario)

Xkuso’ob, maestras cocineras del oriente maya

La comida yucateca puede estar presente de manera cotidiana y tiende a evolucionar

Leobardo Cox

Xkuso’ob, maestras cocineras del oriente maya

Jueza de EU ordena desmantelar el centro migratorio Alcatraz de los Caimanes en un plazo de 60 días

Grupos ambientalistas denuncian daños a la zona natural de los Everglades

Efe

Jueza de EU ordena desmantelar el centro migratorio Alcatraz de los Caimanes en un plazo de 60 días

EU aplicará arancel de 15 por ciento a autos y productos farmacéuticos europeos

El acuerdo no contempló la reducción de impuestos aduaneros para vinos y licores

Afp

EU aplicará arancel de 15 por ciento a autos y productos farmacéuticos europeos