Reportan cerca de 10 mil nidos de tortugas marinas en la Riviera Maya

Más de 40 colaboradores y voluntarios participan en protección y vigilancia en 15 puntos costeros
Foto: Flora, Fauna y Cultura de México

A pesar de las amenazas climatológicas, actividades humanas y los saqueos, 15 puntos costeros de la Riviera Maya registran cerca de 10 mil nidos de tortugas marinas, informó Leonel Gómez Nieto, jefe del programa de conservación de la especie a cargo de la asociación Flora, Fauna y Cultura de México.

Mencionó que cuentan con un campamento de protección y vigilancia en Xcacel-Xcacelito y 14 playas más en la Riviera Maya, desde Punta Venado hasta Sian Ka’an, donde participan más de 40 personas entre colaboradores y voluntarios.

“La temporada está activa, para nosotros es muy buena y todavía nos faltan entre dos y tres meses más, a pesar de muchas inclemencias va muy bien. En nuestro programa de 15 playas que tenemos ya estamos en casi en los 10 mil nidos, principalmente de las especies de caguama y blanca, así como la carey”, detalló.

Sobre la comparación de esas estadísticas con años anteriores, manifestó que son similares y recordó que las tortugas tienen un comportamiento con un año alto y otro bajo.

Ante los problemas con el saqueo, dio a conocer que como todos los años padecen de este delito, que por fortuna no es a gran escala.}



En ese sentido, expuso que tratan que los responsables de los campamentos estén siempre al día o ubicados en la zona donde deben proteger a la especie. También se apoyan con la vigilancia de las fuerzas del orden como la Marina y la Guardia Nacional.

Por otra parte, reconoció que han tenido inconvenientes con las mascotas que regularmente viven en desarrollos turísticos o alguna actividad humana, así como con perros ferales, que andan vagando por la costa y no tienen dueño.

Para ello están trabajando con los municipios sobre cómo implementar vigilancia que permita controlar este tipo de fauna que no nada más afecta a los nidos, ya que también estos animales crean enfermedades con sus heces fecales que pone en riesgo a los campamentos tortugueros y turistas.

“Entonces por eso tenemos que trabajar en conjunto con municipios, con todas las actividades, y vamos a ver con las instancias de gobierno que tengan a cargo sanidad o el control de fauna para aminorar este riesgo para los que vayan a la playa”, acotó.

También extendió la recomendación a los hoteles y restaurantes sobre la colocación de muebles y luces para que las tortugas adultas y crías puedan hacer su recorrido natural.

Indicó que insistirán en el trabajo educativo sobre la existencia de programas de protección y conservación del quelonio, para que los visitantes sepan y respeten el entorno.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Grupo Salinas: pagos ineludibles

Editorial

La Jornada

Grupo Salinas: pagos ineludibles

India prueba con la siembra de nubes para luchar contra la contaminación en Delhi

La capital del país asiático es considerada la ciudad con mayor polución del mundo

Afp

India prueba con la siembra de nubes para luchar contra la contaminación en Delhi

Guitarra rota en pelea que separó a Oasis se vendió en 386 mil dólares

El instrumento cotizó en una cifra muy por debajo de la cifra que esperaba la casa de subastas Propstore

Afp

Guitarra rota en pelea que separó a Oasis se vendió en 386 mil dólares

Real Madrid busca resurgir ante el Barcelona, tras perder los últimos cuatro clásicos

Mbappé ha anotado 10 goles en nueve fechas en La Liga

Ap

Real Madrid busca resurgir ante el Barcelona, tras perder los últimos cuatro clásicos