Quintana Roo > siempreViva
Ana Ramírez
11/09/2025 | Cancún, Quintana Roo
Una vez más, colectivos feministas quintanarroenses alzaron la voz para exigir justicia e investigaciones con perspectiva de género, esto luego de una serie de hechos de violencia contra niñas y mujeres que han tenido lugar en los últimos días.
Desde la asociación Siempre Unidas compartieron que en Quintana Roo, en 10 días, una niña de nueve años fue abusada, una niña sobrevivió a un intento de feminicidio infantil, cuatro mujeres fueron asesinadas y una mujer embarazada se “suicidó”, lo que enciende los focos rojos en el destino.
"Son exigencias que hemos venido haciendo desde siempre, pero nunca está de más volver a repetirlas, así, una y otra vez, hasta que esperamos que algún día se cumpla... lo que vemos más urgente que se tiene que resolver es el presupuesto, porque siempre todos los gobiernos nos ponen el mismo pero: no hay suficiente dinero", expuso Tania Ramírez, integrante de Siempre Unidas y enlistó las exigencias:
Son necesarios, dijo, presupuestos suficientes y etiquetados con perspectiva de género, que aseguren recursos para proteger a mujeres, niñas y niños; personal capacitado y suficiente, con salarios dignos, supervisión y controles claros para que puedan cumplir con su labor; órdenes de protección que funcionen de verdad, no solo a través de aplicaciones virtuales, sino con cumplimiento real y seguimiento constante.
Asimismo, se requiere atención efectiva a las infancias, y que el DIF cumpla su obligación de protegerlas; y respuesta inmediata de la policía y del 911, con procedimientos claros y personal entrenado en perspectiva de género.
"Sin presupuesto no hay suficiente personal, entonces no hay suficientes médicos legistas, cuestiones muy específicas que se necesitan dentro de las fiscalías especializadas y los centros de justicia. También, desgraciadamente hemos detectado bastantes irregularidades dentro de los centros de justicia, donde a las víctimas se les piden dinero para mover carpetas, esto ya lo hemos denunciado ante las autoridades porque sí tienen que hacer una investigación y una limpieza porque hay corrupción dentro de estas fiscalías", añadió.
El estado, insistió, no puede seguir abandonando a quienes más lo necesitan, de allí estas exigencias para contar con instituciones sin corrupción, con personal capacitado, suficiente y procesos que realmente garanticen verdad y justicia. Para ello, afirmó, se requieren filtros de honestidad y que realmente los funcionarios hagan su trabajo, porque para eso se les paga.
Quintana Roo, relató, cuenta con alerta de género desde 2017 y ahora hay funcionarias que parecen querer quitarla, levantarla, pero para ello la violencia de género debería disminuir y la realidad es otra, porque sigue en aumento.
Las autoridades, exhortó, deben hacer más que poner panorámicos que digan “Yo sí te creo”, si al denunciar no hay seguimiento a los casos, ni protección efectiva a las víctimas.
"Sí, definitivamente, es un llamado a los tres órdenes de gobierno. Nosotras, en infinidad de veces, lo hemos hecho y pues lo seguiremos haciendo y lo seguiremos exigiendo, hasta que sea una realidad en el estado", finalizó.
Lee:
Edición: Estefanía Cardeña