Impulsan proyecto cero residuos en la zona hotelera de Cancún

La iniciativa contempla una inversión de 10 millones de pesos en tres años
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

Con el objetivo de posicionarse como un destino turístico más sostenible, Cancún puso en marcha el proyecto “Cero residuos, cero basura”, una iniciativa encabezada por la organización ambientalista Sustentur en colaboración con TUIcare Foundation, que contempla una inversión de 10 millones de pesos en tres años.

"Es uno de los proyectos más importantes que tenemos, que estamos iniciando en Cancún, ‘Cero residuos, cero basura’; este año vamos a empezar con algunos diagnósticos, de cuáles son los residuos que se generan en la zona turística de Cancún, qué se está haciendo con ellos, qué oportunidades hay para reciclar, pero también estamos trabajando con la asociación de hoteles en un diagnóstico de iniciativas que está haciendo el sector hotelero", especificó Vicente Ferreyra, representante de Sustentur.

Desde ahora y hasta el cierre de año, los esfuerzos estarán centrados en este proyecto, además de seguir empujando otros procesos, como el de recuperación de dunas, que va avanzando muy bien. Hacia finales de 2025 esperan tener información actualizada que servirá de base para definir acciones futuras y fortalecer empresas locales dedicadas al reciclaje de plásticos y vidrio.

Estarán visitando algunos hoteles para sacar muestras, pero también trabajando con las autoridades para determinar qué tanto se está produciendo y lo importante de esto es identificar cuáles son los volúmenes y cuáles son los residuos que más se producen, pero sobre todo cuáles son las alternativas.

"Es muy probable que hacia final de año podamos tener esta información. Sobre costos, digamos que el proyecto completo va a tener una inversión aproximadamente de 10 millones de pesos en los tres años, la mitad de eso lo está portado TUIcare Foundation y la otra mitad la vamos a conseguir con recursos públicos, con recursos de los hoteles y de otras alianzas que estamos haciendo", apuntó.

En trabajos previos, como la implementación de la guía menos plástico, un esfuerzo que hicieron hace dos años, identificaron que un hotel puede estar gastando unos 250 mil pesos solamente en compra de plásticos, de allí la necesidad de evitar el consumo de estos productos.

Cancún se convierte así en el primer destino de México en sumarse a esta visión de manejo integral de residuos, al formar parte de los 10 destinos en el mundo donde TUIcare Foundation impulsa proyectos similares.

Respecto al proyecto de las dunas, están trabajando con alrededor de 35 hoteles en Quintana Roo para generar intercambios y que puedan identificar cuáles son las mejores prácticas, con reuniones de seguimiento, por ejemplo, con los viveristas o con las personas que se dedican a reforestar para encontrar también cuáles son las mejores especies y trabajando en aproximadamente 60 kilómetros de playa entre Cancún, Puerto Morelos y la Riviera Maya.

"Estamos teniendo impactos importantes, hay cada vez más hoteles sumados en esta iniciativa y son básicamente las dos cosas que tenemos en el radar", apuntó el entrevistado.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

La complicidad de EU en Gaza

Editorial

La Jornada

La complicidad de EU en Gaza

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Buena ocupación hotelera y tarifas altas por excelencia de servicio y centros de hospedaje cinco estrellas en el destino

Ana Ramírez

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Nueve melenudos compiten con el Tricolor en el Premundial Sub-15

Emiliano Ambrosio forma parte de los seleccionados

Ap

Nueve melenudos compiten con el Tricolor en el Premundial Sub-15

Dramático primer triunfo de Dallas en la NFL; Filadelfia supera a Kansas City

Jalen Hurts y Saquon Barkley lograron carreras de touchdown

Ap

Dramático primer triunfo de Dallas en la NFL; Filadelfia supera a Kansas City