Alertan a aficionados quintanarroenses por fraudes en boletos para el Mundial 2026

Las estafas se dispararán cuando las entradas se agotan y las reventas surgen
Foto: Ap

Con el inicio de la preventa de boletos para el Mundial de Fútbol 2026, desde la delegación de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) de Quintana Roo advirtieron sobre la proliferación de estafas y reventas falsas que podrían afectar a miles de aficionados. 

Oscar Rosado Jiménez, presidente de la Condusef, resaltó que la recomendación principal es verificar que la compra se realice únicamente a través de la página oficial de la FIFA.

"Entre las medidas de seguridad básicas se encuentra revisar que el sitio web tenga el candado de seguridad y la dirección HTTPS, así como teclear manualmente la dirección oficial en lugar de ingresar desde buscadores o enlaces que podrían redirigir a páginas apócrifas. El único método válido es el informado por FIFA y el gobierno mexicano. Cualquier otra oferta de boletos será falsa”, alertó.

Durante esta etapa, especificó, el organismo internacional solicita un cargo de 20 pesos para verificar la vigencia de las tarjetas bancarias, lo cual es un procedimiento legítimo de autenticación. Sin embargo, especialistas advirtieron que los fraudes se dispararán cuando los boletos estén agotados, con supuestas reventas en línea que podrían ofrecer entradas hasta en tres mil pesos o más. 

“El riesgo no es la reventa en sí, sino que el boleto nunca exista y el comprador pierda su dinero”, se señaló. El gobierno mexicano y la FIFA informaron que, debido a la alta demanda, se instalarán pantallas y eventos públicos en plazas principales de varias ciudades para que los aficionados puedan seguir los partidos sin necesidad de acceder a un estadio. 

Además, se busca incentivar que los visitantes internacionales aprovechen su estancia en México para conocer otros destinos turísticos, como Cancún, Riviera Maya, Puerto Vallarta o ciudades coloniales, generando una derrama económica más allá de Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México, sedes oficiales de los encuentros.

Insistió en que el mensaje clave es: “desconfía, desconfía, desconfía", porque cualquier página que solicite montos elevados o pagos adicionales fuera del cargo inicial debe considerarse sospechosa. En caso de detectar anomalías, recomendó reportar la tarjeta bancaria y evitar continuar con la transacción.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026