Quintana Roo > Sociedad
La Jornada Maya
06/10/2025 | Cancún, Quintana Roo
El fiscal general del estado, Raciel López Salazar, informó que gracias al trabajo coordinado entre las fuerzas de seguridad, los homicidios dolosos disminuyeron 68 por ciento en Quintana Roo al cierre de septiembre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024.
"Cerramos muy bien (septiembre) desde luego con el grupo interinstitucional, que todos los días nos reunimos. La verdad es que tenemos una gran coordinación con el Ejército, la Marina, con la policía estatal, la Guardia Nacional, con las policías municipales y este es el resultado de la gran coordinación”, señaló en la conferencia de prensa del gabinete de seguridad estatal.
Abundó en que la reducción de homicidios por municipios fue: del 100 por ciento en Puerto Morelos; José María Morelos, 90 por ciento; Bacalar, 63 por ciento; Felipe Carrillo Puerto, 62 por ciento; Benito Juárez, 57 por ciento; Playa del Carmen, 46 por ciento; Tulum, 58 por ciento; Othón P. Blanco, 60 por ciento; Lázaro Cárdenas, 14 por ciento y Cozumel, 40 por ciento.
Subrayó que desde el inicio de su administración al frente de la Fiscalía se han detenido a 3 mil 531 personas por delitos de alto impacto, logrando 94 por ciento de vinculaciones a proceso, lo que -dijo- representa el fin de la “puerta giratoria” en la impartición de justicia.
"Estas detenciones son de todo el grupo de coordinación, no es sólo un trabajo de la Fiscalía, es un trabajo de todas las autoridades, lo más importante es que tenemos las vinculaciones en 94 por ciento, se acabó la puerta giratoria, estamos trabajando de la mano”, destacó López Salazar.
Cabe destacar que aunque el fiscal no presentó cifras del número de homicidios dolosos reportados en la entidad, en agosto pasado, durante una Conferencia del Pueblo realizada en Chetumal, la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, detalló que en septiembre de 2024 Quintana Roo registró un promedio diario de dos víctimas de este delito, mientras que en julio de 2025 se disminuyó a 0.77.
Lee:
Edición: Estefanía Cardeña