25 por ciento de los asistentes al Janal Pixán de Cancún son turistas

Se prevé una participación similar a la del año pasado, que fue de 15 mil personas por día
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

Alrededor de 25 por ciento de los asistentes al Janal Pixán son turistas, una cifra significativa que contribuye al turismo cultural y que dará pie a la búsqueda de obtener el reconocimiento de patrimonio cultural para este evento en el ayuntamiento Benito Juárez.

"Es un punto que se ha tocado en las 12 semanas que llevamos en la organización del evento. Hay lineamientos y casi estamos cumpliendo todos, también habla de cierta antigüedad del evento, lo debemos de poder cumplir probablemente el año que entra o en dos años como máximo y reglamentar para que en las próximas administraciones se tenga que realizar porque está en reglamento", enfatizó el síndico municipal, Miguel Ángel Zenteno Cortés.

Incluso se mencionó que además del Janal Pixán, el programa Tardes de Baile también podría alcanzar los requisitos para convertirse en patrimonio, porque son eventos que la gente se los apropia. Sin embargo, es todo un proceso que se debe iniciar para ponerlo en la mesa del Comité de Patrimonio Cultural, Material e Inmaterial.

Para el Janal Pixán 2025 se prevé una asistencia similar a la del año pasado, que fue de 15 mil personas por día, para llegar a un total de 60 mil visitantes, esto del 30 de octubre al 2 de noviembre en Puerto Juárez, y de ese total se estimó que ya 25 por ciento son turistas, convirtiéndose en un referente de actividades a realizar en esas fechas.

El evento contará con 45 altares tradicionales, tanto en exhibición como en concurso, además de 120 expositores de artesanías, gastronomía y emprendimientos locales. Los visitantes podrán disfrutar de platillos típicos como tamales, calabaza en dulce, pan de muerto y antojitos regionales.

Los concursos de altares y de catrinas son parte esencial de la celebración. Se otorgarán premios de 20 mil, 15 mil y 10 mil pesos a los tres primeros lugares en altares, y de 15 mil, 10 mil y 5 mil pesos para las mejores catrinas y catrines. Además, se presentarán más de 14 esculturas monumentales del artista Héctor García, incluida una megacatrina de 4.8 metros de altura.

Se contará con la participación de un sacerdote maya proveniente de Felipe Carrillo Puerto, quien realizará ceremonias tradicionales durante los cuatro días de la festividad, reforzando el sentido espiritual y comunitario del Janal Pixán.

Por su parte, la directora de Opabiem, Karina Espinosa, anunció que, por primera vez, los tres panteones de Cancún estarán abiertos al público: Parque Funerario, Los Olivos y Álamos, con actividades culturales, concursos de dibujo, misas y presentaciones de mariachi los días 1 y 2 de noviembre.

Además, se dispondrá de transporte público gratuito desde las zonas de Crucero y Tajamar hacia Puerto Juárez, para facilitar el acceso de las familias al festival. Cabe destacar que la cuota de recuperación de los expositores será destinada al DIF municipal, como apoyo a sus programas sociales.


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Afganistán y Pakistán acuerdan un alto el fuego inmediato tras una semana de enfrentamientos, dice Qatar

Ambas partes acordaron establecer mecanismos para la paz tras la crisis más mortífera en años entre los dos países

Ap

Afganistán y Pakistán acuerdan un alto el fuego inmediato tras una semana de enfrentamientos, dice Qatar

Presidente de Colombia denuncia asesinato de pescador colombiano en ataque de EU a lancha en el Caribe

Gustavo Pedro señaló que el incidente habría violado la soberanía del país sudamericano

Sputnik

Presidente de Colombia denuncia asesinato de pescador colombiano en ataque de EU a lancha en el Caribe

Venados F.C. tropieza y queda 3-0 en su visita frente al Atlante F.C.

Los locales tomaron ventaja sobre los astados en el primer tiempo tras una expulsión

La Jornada Maya

Venados F.C. tropieza y queda 3-0 en su visita frente al Atlante F.C.

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo

La Jornada

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche