Coparmex Cancún se suma a política de economía circular

La propuesta para el destino fue impulsar un tipo de laboratorio regional de construcción
Foto: Juan Manuel Valdivia

La Coparmex Cancún participó en el Diálogo Regional para la Construcción de la Política Nacional de Economía Circular (PNEC), una iniciativa impulsada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en colaboración con la Secretaría de Economía y Global Factory.

El objetivo de esta serie de diálogos es promover una transición justa hacia un modelo de desarrollo sostenible y comenzó en la ciudad de Querétaro el 23 de octubre, después en Guadalajara, Ciudad de México, y este 10 y 11 de noviembre tocó el turno a Cancún y posteriormente el diálogo será en Chihuahua y Monterrey, además se puede participar en las mesas virtuales entre diciembre de este año y febrero 2026 registrándose en el link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScH5hElufRVYe4PIKjKmG1_vxT_-BIQwL7XDoISPWByo-hiVw/viewform.

"Nosotros como Coparmex Quintana Roo somos los anfitriones, participamos en una plenaria, una mesa de trabajo por día. Los objetivos de esta gira son socializar el enfoque nacional de la política de economía circular y la construcción de una estrategia nacional enfocada en esta economía circular", expuso Jovita Portillo Navarro, presidenta de Coparmex local.

Específicamente desde la Coparmex se plantearon elementos concretos del Caribe Mexicano, por lo que se expusieron problemas relacionados con el contexto local.

La propuesta para el destino fue impulsar un tipo de laboratorio regional de construcción circular, mediante una alianza entre el sector público, privado y la academia, para promover el uso de materiales reciclables y locales, implementar sistemas de gestión de residuos de obra, integrar a las Mipymes en la cadena de valor verde y formalizar un convenio de colaboración regional entre todas las instancias involucradas para financiamiento sustentable.

Además, se busca cocrear con actores locales una cartera de proyectos instrumentales y prioritarios, alinear las agendas estatales, así como definir indicadores e insumos.

La plenaria de apertura contó con la participación de José Luis Samaniegos, subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía Circular de la Semarnat, así como de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente en Quintana Roo, además de autoridades invitadas.

La primera mesa de trabajo estuvo orientada en entornos urbanizados, en identificar las barreras, debilidades, fortalezas y oportunidades, para avanzar en la adopción de la economía circular, en los procesos de construcción de infraestructura en la Península y región del Sureste.

La segunda mesa técnica fue de destinos turísticos circulares, orientada también a identificar barreras, debilidades, fortalezas y oportunidades, para avanzar en la adopción de la economía circular, en la escala de destinos turísticos y las cadenas de suministros, insumos, bienes y servicios.

"En sí, se necesitan alianza muctisectoriales y gobernanza para la economía circular, para priorizar y ataer inversiones estratégicas a nuestro territorio. Eso es en sí el enfoque de nuestro evento", indicó Portillo Navarro.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico