Foto: Ana Ramírez

A partir del 2 de diciembre comenzarán las actividades para celebrar el día de la Virgen de Guadalupe (12 de diciembre), adelantó el obispo diocesano Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, durante la invitación al Encuentro Mariano 2025, mediante una rueda de prensa celebrada en Cancún el martes 25 de noviembre.

"Este año cumple 25 años el Santuario de la Virgen de Guadalupe en Cancún, va a haber el día 2 (de diciembre) un retiro de sacerdotes, van a haber peregrinaciones y procesiones muy especiales de todas las parroquias, ahí en el santuario también pueden ganar la indulgencia y vamos a ir ahí a hacer una celebración todos los sacerdotes, nuestro retiro lo vamos a hacer ahí", resaltó el obispo de la Diócesis Cancún-Chetumal.

Respecto al Encuentro Mariano, a realizarse el próximo sábado 29 de noviembre en el Cancún Center y el día siguiente, el 30, en el Poliforum de Playa del Carmen, Pedro Pablo Elizondo anunció que en ambas sedes será a partir de las 9:30 de la mañana. Tiene una cuota de recuperación de 100 pesos por persona y los boletos están a la venta en la Catedral de Cancún, en la Parroquia Cristo Rey, en la Parroquia de la Virgen de San Juan, en el Santuario María Desatadora de Nudos y en el portal www.encuentromariano.com.

Sobre las peregrinaciones guadalupanas, estimó que como cada año saldrán miles de antorchistas a las carreteras, ya sea a pie, en motocicletas, bicicletas o coches en dirección a alguno de los santuarios de la Virgen. Además, recordó que este 2025 se contará con la "tilma tocada" en peregrinación, que se refiere a una réplica de la tilma (manta o capa) de la Virgen de Guadalupe que ha sido tocada por la original y que visitará varios puntos del estado. Recordó también que 2025 es un año jubilar.
 
Lo que más llama su atención en estas fechas y que además le gusta mucho, dijo el obispo, es que no solo de las parroquias y de las capillas, sino de los hoteles, llegan las procesiones durante la novena; “se organizan por hoteles y llegan con su música a lo largo de todo el bulevar Kukulcán, luego pasan por la (avenida) Bonampak”.

Desafortunadamente, apuntó, no siempre les dan permiso en los centros de hospedaje, por lo que incluso hizo un llamado a los patrones para que les den la tarde a sus colaboradores para que vayan en procesión y luego a pedirle al municipio de Benito Juárez para que Protección Civil esté presente.

"Que vaya una o dos motos de Protección Civil, porque ahí van por la orilla y ahí van a media carretera y van los coches también, entonces es un poquito peligroso, con unas motos de protección civil pues se facilita...  Así que yo eso espero, que ellos se den cuenta que la Virgen está viniendo a visitarnos, se nos está apareciendo aquí en esta Diócesis a través de su tilma, como se le apareció a Juan Diego y nos está presentando el amor de su hijo Jesucristo para que nos acompañe, nos fortalezca, nos ilumine, nos proteja, nos guarde de todo mal y nos cubra con su manto", enfatizó.

Se trata, insistió, de un año muy especial, en el que esperan a muchos fieles, pues además se está en la novena de años para los 500, es decir, se están preparando para la celebración de los 500 años de la aparición de la Virgen en el cerro de Tepeyac, que ocurrió en 1531; o sea, faltan seis años.

"Nos quedan todavía algunos años, pero están surgiendo nuevas y nuevas iniciativas para prepararnos y recibir esa gracia que nos trae la Virgen Santísima y que hoy se nos ofrece como una ducha, cuando pasan por la Puerta Santa es como una ducha, una cascada de gracias que nos llena, que nos limpia, que nos purifica y que nos protege del mal", afirmó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

U yóok'osta'al tso', la danza del pavo de Chumayel

Los músicos vuelven a cumplir su promesa con Santa Cecilia

Leobardo Cox Tec

U yóok'osta'al tso', la danza del pavo de Chumayel

Alcalde de Celaya revela reunión con grupo criminal antes de asumir el cargo

El edil aseguró que informó al gobierno federal del encuentro donde recibió amenazas

La Jornada

Alcalde de Celaya revela reunión con grupo criminal antes de asumir el cargo

México, país de AL donde más bajaron la pobreza y pobreza extrema en la última década: Cepal

Informe atribuye la reducción, principalmente, al ''fuerte'' incremento del salario mínimo

La Jornada

México, país de AL donde más bajaron la pobreza y pobreza extrema en la última década: Cepal

Playa del Carmen fortalece lazos de cooperación con representantes consulares de Francia

La alianza se enfoca en impulsar el turismo y la inversión

La Jornada Maya

Playa del Carmen fortalece lazos de cooperación con representantes consulares de Francia