Capacitará Facebook a emprendedores de QRoo afectados por COVID-19

Mediante talleres aprenderá cómo hacer crecer y adaptar sus negocios ante la pandemia
Foto: Juan Manuel Valdivia

La Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) en colaboración con Facebook presentó una iniciativa para apoyar a las pequeñas y medianas empresas dedicadas al sector turístico del estado, mismas que se han visto afectadas por el COVID-19.

El 4 de septiembre, a partir de las 11 horas, a través de la página de Facebook de Sedetur se llevará a cabo un entrenamiento en línea para compartir con emprendedores y dueños de empresas en la entidad mejores prácticas de negocio y orientación, que les permitan afrontar los retos que presenta la crisis sanitaria.

Además de aprender a mantenerse en contacto con sus comunidades y clientes a través de Facebook, Messenger y WhatsApp Business, los asistentes obtendrán una capacitación sobre opciones de financiamiento para PyMEs y recibirán consejos sobre relaciones públicas, orientados a las necesidades específicas del sector.

El evento, disponible sin costo para cualquier interesado, será presentado por la secretaria de Turismo del estado, Marisol Vanegas Pérez; Francisco Estens, gerente de Políticas Públicas para México, Centroamérica y el Caribe de Facebook; Larissa Vega, especialista en Emprendimiento para Facebook; Iliana Rodríguez, de la dirección corporativa de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales del Grupo Xcaret, y Federico Arellano, fundador de MiCochinito.com.

Foto: Gobierno de Quintana Roo

 

“En Quintana Roo, al cierre del 2019, la actividad turística generó una derrama de más de 15 mil millones de dólares producto de la llegada de 22.8 millones de visitantes y 7.2 millones de cruceristas; esto no hubiera sido posible sin la aportación de las Mipymes en el estado. La importancia de estas empresas es considerable, con una generación de 395 mil 634 puestos de trabajo, lo que significa el 64 por ciento del empleo total en el estado”, mencionó Marisol Vanegas Pérez.

“El turismo es una de las industrias más impactadas por el COVID-19 y de las que más aportan al PIB nacional. Es por ello que, en colaboración con el gobierno de Quintana Roo, buscamos apoyar a las pequeñas y medianas empresas que forman parte de este sector, dándoles herramientas que les permitan adaptarse a las nuevas necesidades, desarrollar resiliencia y seguir en contacto con sus clientes”, comentó Francisco Estens, gerente de Políticas Públicas para México, Centroamérica y el Caribe de Facebook.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Inicia Marcha de la Generación Z en la CDMX

Las personas, la mayoría de ellas adultas, ondean banderas de México y otras con el símbolo de 'One Piece'

La Jornada

Inicia Marcha de la Generación Z en la CDMX

Bebidas azucaradas provocan 30 por ciento de casos de diabetes: estudio

En México se ingieren tres veces más que el promedio global, refieren expertos

La Jornada

Bebidas azucaradas provocan 30 por ciento de casos de diabetes: estudio

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

Hay 15 heridos; vuelos han sido demorados o desviados

Efe

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

Miles de baristas de Starbucks hacen huelga para exigir derechos laborales

Los empleados reclaman aumentos salariales, mejores condiciones de trabajo con suficientes empleados y horarios ''estables''

Afp

Miles de baristas de Starbucks hacen huelga para exigir derechos laborales