Impulsan conservación del manatí con semana temática en QRoo

La celebración incluye varias actividades culturales presentadas vía virtual
Foto: Sema

Cada 7 de septiembre en México se conmemora el Día Nacional del Manatí. En Quintana Roo la celebración incluye un amplio programa para sensibilizar y concientizar a los ciudadanos sobre la situación actual y amenazas que enfrenta el manatí del Caribe (Trichechus manatus) e incentivar las acciones que se realizan para su conservación, agrupadas en la Semana Estatal del Manatí.

La celebración inició con la participación de infantes de México y Colombia en la narración virtual Nuuk, maravilloso como tú, de la autora Itala Vettorazzi y contado por Liz Lara, que presenta la historia de un manatí del Caribe (Trichechus manatus). Explica las características físicas de la especie, su forma de vida, alimentación y reproducción, informó Efraín Villanueva, secretario de Ecología y Medio Ambiente. 

La narración se transmitió desde el aula virtual y Facebook de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema), en estrecha coordinación con el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (Ibanqroo), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) y Manaholchi.

Se contempla también el lanzamiento del reto ¡Sube tu foto! sobre la primera experiencia con un manatí, una videoconferencia sobre la salud de Daniel el manatí programada para el 14 de septiembre de 16 a 17 horas y una función con teatro guiñol, entre otras actividades.

En la Sexta Semana Estatal del Manatí participan también gobiernos municipales, dependencias del gobierno estatal, instituciones educativas, centros de investigación como el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), iniciativa privada como Dolphin Discovery y Organizaciones no Gubernamentales. 

Graciela Saldaña Fraire, subsecretaria de Política Ambiental de la Sema, explicó que la organización de la Sexta Semana Estatal del Manatí constituye la suma de esfuerzos intersectoriales e interinstitucionales a través de los principales aliados en la conservación de estos animales y su hábitat.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta