Zonas arqueológicas de Quintana Roo reabrirán el 14 de septiembre

Tulum, Cobá, San Gervasio y Muyil tendrán aforo limitado
Foto: INAH

Bajo las estrictas medidas que marca la nueva normalidad, a fin de garantizar la seguridad y el bienestar de su personal operativo y de los visitantes, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), comenzará la reanudación gradual y ordenada de actividades públicas en las zonas arqueológicas del estado de Quintana Roo el próximo lunes 14 de septiembre.

Mediante un comunicado de prensa, el INAH informó que a las 12 horas de ese día se abrirán las puertas de los cuatro sitios arqueológicos del norte del estado, donde el semáforo epidemiológico ya se encuentra en color amarillo: Tulum, Cobá, San Gervasio y Muyil.

En este sentido, se realizará un acto simbólico en Tulum, encabezado por el gobernador Carlos Joaquín; el director general del INAH, Diego Prieto Hernández; el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons; el presidente municipal de Tulum, Víctor Mas Tah, y el director del Centro INAH Quintana Roo, Margarito Molina.

En los cuatro sitios arqueológicos se aplicarán los lineamientos en materia de protección sanitaria, emitidos por la Secretaría de Salud, y se llevarán a la práctica acciones puntuales para el regreso ordenado y seguro de los visitantes y de los trabajadores, con el objetivo de cuidar la salud y disminuir el riesgo de contagio del virus SARS CoV-2.

Tulum, Cobá, San Gervasio y Muyil abrirán nuevamente en un horario de visita de lunes a domingo, de 9 de la mañana hasta las 15 horas, momento en que se venderá el último boleto de entrada, en tanto el semáforo permanezca en amarillo.

El aforo permitido será de dos mil personas diarias para el caso de Tulum, y de mil para Cobá. En ambos sitios sólo se permitirá la entrada de grupos con un máximo de diez personas, incluidos los grupos guiados por operadores de servicios turísticos. Mientras que en San Gervasio y Muyil no hay límite especificado, dado que la afluencia de visitantes es menor.

El público deberá de portar cubrebocas al llegar al sitio para protección del personal que le expedirá el boleto, así como de quienes revisan los tickets en los módulos de entrada. No se permitirá el acceso a las personas que no porten cubrebocas. El visitante deberá de mantener, en todo momento, una sana distancia, estableciendo una separación entre personas de al menos 1.5 metros; con excepción de los niños, que deberán estar acompañados de un adulto.

Al llegar a las zonas arqueológicas a los visitantes se les tomará la temperatura y se les otorgará una porción de gel alcohol en el filtro sanitario que habrá en cada acceso. No se permitirá el ingreso con bebidas alcohólicas ni a personas en estado de ebriedad, tampoco se permitirá el ingreso con bultos o mochilas voluminosos.

El uso de los servicios sanitarios se hará manteniendo la sana distancia antes de ingresar y se permitirá el paso a las personas de manera controlada y reducida para evitar aglomeraciones en los sanitarios.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota