Con 11 ceremonias simultáneas realizadas en colaboración con los municipios, el Sistema DIF Quintana Roo conmemoró el Día Internacional de la Paz, que este año tiene como lema Forjando la Paz Juntos y que promueve la compasión, amabilidad y esperanza frente a la pandemia del COVID-19.
La ceremonia oficial se llevó a cabo ayer lunes en el Malecón Tajamar de Cancún, donde la directora general, María Elba Carranza Aguirre, acompañó a la presidente municipal, Mara Lezama, y al director del DIF Benito Juárez, Flavio Carlos Rosado, al ritual maya que se realizó para dar la bienvenida a los primeros rayos del sol de esta fecha.
A la par y de manera simultánea, en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Solidaridad, Cozumel, Puerto Morelos, Tulum, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas, se realizaron eventos similares que tuvieron el propósito de promover con acciones de difusión, la sensibilización y concientización a la cultura de paz.
Carranza Aguirre dijo que el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 contempla el programa Quintana Roo Tierra de Cultura de Paz, el cual es promovido por el DIF estatal, presidido por Gabriela Rejón de Joaquín.
Edición: Ana Ordaz
Las elecciones en diferentes estados darán un indicador de la aprobación del presidente Trump y sus aliados
La Jornada
La meditación de hoy ya no busca alcanzar nada: solo ser
La Jornada Maya
El equipo angelino tiene todo para volver a pelear por el título en 2026
Ap
El acto de narrar como una potente arma didáctica
Óscar Muñoz