Aplicará QRoo plan de austeridad ante déficit presupuestario

La entidad disminuirá su presupuesto 2021 en casi mil mdp
Foto: Gobierno del Estado

Quintana Roo debió hacer ajustes fiscales y disminuir su presupuesto del próximo año en casi mil millones de pesos, al pasar de 35 mil 193 millones de pesos (mdp) en 2020 a 34 mil 315 mdp en 2021, lo que representa una disminución global de 2.5 por ciento. Se ejecutará también un plan de austeridad que consta de recortes de recursos en las diferentes dependencias.

En conferencia de prensa conjunta, Carlos Joaquín González, gobernador del estado y Yohanet Torres Muñoz, secretaria de Finanzas y Planeación, dieron a conocer el proyecto de presupuesto 2021, destacando que se trata de un análisis preliminar porque aún están en etapa de planeación.

El gobernador mencionó que este primer proyecto de presupuesto permite “entender lo que nos depara 2020 y lo representa 2021”, haciendo énfasis en que “la situación es complicada” y se requerirá de “creatividad y ahorro”. Anunció que este sábado iniciará una gira por el estado el secretario de Hacienda federal, Arturo Herrera Gutiérrez, con quien evaluarán la posibilidad de participar por más recursos federales.

Al funcionario federal se le planteará la situación de la entidad, así como proyectos como el Plan de Movilidad de Cancún, el Parque de la Equidad, la ampliación de la carretera federal entre Cancún y Playa del Carmen, que tiene relación con el Tren Maya, el puente Nichupté y la planta de energía de ciclo combinado, entre otros.

Informó que se creará un plan de austeridad para lograr un balance presupuestario equilibrado, como la reducción de servicios personales hasta en 20 por ciento en prestaciones extraordinarias y disminución de consumos de servicios básicos, como energía eléctrica y agua, en 10 por ciento.

Se disminuirá un 15 por ciento el monto asignado para arrendamiento de edificios, de equipos de transporte, de mobiliario y de equipos de administración, de tecnologías de la información y de otros arrendamientos. Disminuirá 15 por ciento el monto asignado a gastos de difusión, de orden social y cultural y otros servicios generales, y 15 por ciento el monto asignado para papelería y consumibles de oficina, materiales y artículos para construcción, combustibles, lubricantes, vestuarios, uniformes, herramientas y accesorios menores, entre otros.

Joaquín González destacó que se mantienen programas de alto impacto social, como el de 300 Pueblos, que mejora la calidad de vida de la gente de las comunidades rurales que durante muchos años ha tenido un rezago.

Torres Muñoz mencionó que “nos hemos dado a la tarea de analizar del proyecto de presupuesto de egresos federal que se encuentra en estudio en la cámara de diputados”. Aunque no son cifras definitivas, este presupuesto prevé una disminución de las participaciones federales para Quintana Roo de 9.3 por ciento, que representa mil 308 mdp menos, al pasar de 14 mil 41 mdp en 2019 a 12 mil 733 mdp en 2020. 

La secretaria dio a conocer que el déficit de recaudación propia hasta la fecha es de alrededor de dos mil 300 millones de pesos y la disminución fue como consecuencia de la situación sanitaria causada por el COVID-19.

“Somos uno de los estados que más afectación económica tuvo porque la principal actividad económica es el turismo y estuvo paralizada”, destacó. Explicó que los fondos más afectados por los recortes federales son el Fone (destinado al pago de la nómina magisterial) y el fondo metropolitano, que le da recursos a Benito Juárez, Isla Mujeres y Othón P. Blanco.

Los funcionarios aseguraron que el estado considera realizar con recursos propios el Recinto Fiscalizado Estratégico al igual que el Canal de Zaragoza, este último en coordinación con la Secretaría de Marina.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta