Tras levantar las alertas por el huracán Delta, el gobierno de Quintana Roo, en coordinación con el federal, reportó más de mil árboles y 197 postes de luz caídos, así como 40 mil personas evacuadas; pidió a la ciudadanía reportar al 911 las afectaciones estructurales que detecte. La principal demanda es la reactivación de energía eléctrica, labor en la cual avanza la Comisión Federal de Electricidad.
Al cerrar la mesa del Centro Estatal de Emergencias tras el paso del huracán, el gobernador Carlos Joaquín González hizo un reconocimiento a la cultura de la protección, el civismo y la solidaridad del pueblo quintanarroense. Destacó que se avanza en la recuperación del servicio de agua potable, de la energía eléctrica y con ello más servicios como la telefonía celular.
Explicó que de siete municipios en los que se previó afectación directa, sólo en cinco hubo impacto. En Cozumel y Solidaridad se registró la mayor caída de precipitación pluvial en tanto que Puerto Morelos y en Benito Juárez sintieron los vientos más fuertes. Diversas brigadas trabajan en el levantamiento de escombros y limpieza de calles.
Este jueves, Carlos Joaquín recorrió la zona norte del estado. En Cancún platicó con vecinos de las colonias Lombardo Toledano, Donceles, 228, Corales y 225. Las últimas 30 personas que se encontraban en refugios regresaron a sus casas este jueves.
En Cozumel recorrió el parque Quintana Roo, la 30 avenida, la secundaria Octavio Paz y la colonia 10 de Abril.
En Puerto Morelos “recorrí las zonas afectadas por Delta. Visité Bahía Petempich para revisar el tendido eléctrico y supervisé avances en el restablecimiento de las vialidades por árboles y postes de luz caídos en calles y zona hotelera”.
El mandatario agradeció el apoyo del gobierno federal, la Secretaría de Marina, la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Policía Quintana Roo, las policías municipales, el sector privado, gubernamental y organismos de protección civil y seguridad por su colaboración para hacer frente a este fenómeno hidrometeorológico.
En la conferencia mañanera del jueves del presidente Andrés Manuel López Obrador, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, dio a conocer que el paso del meteoro por la península dejó saldo blanco. A Quintana Roo, dijo, desplazaron más de 10 mil elementos de diversas dependencias federales, 690 vehículos y seis aeronaves.
“Avanzamos de manera coordinada con el gobierno de México en la línea de acción y estrategias en beneficio de los quintanarroenses tras el paso del huracán. Más de mil trabajadores de la CFE laboran para restablecer la energía eléctrica de las zonas afectadas”, publicó el gobernador en sus redes sociales.
El personal de Servicios Públicos de los distintos Ayuntamientos, Protección Civil municipales y estatal en coordinación con brigadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) despejan las vialidades debido a la gran cantidad de árboles que cayeron por el paso del huracán Delta, labores que continuarán en los siguientes días.
Edición: Laura Espejo
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada
Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro
Afp
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada