La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) informó que este jueves concluye el Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC), ya que no hay disponibilidad presupuestal federal. La medida significa, entre otras cosas, que cuando los niños regresen a las clases presenciales saldrán de los planteles a las 12 y no después de las 15 horas, como ocurría hasta marzo pasado.
Mediante un oficio de la coordinación de educación básica de la SEQ, a cargo de Luz María Abuxapqui González, con fecha del pasado 12 de octubre se informó al personal de las escuelas incorporadas al PETC que “tomando en consideración la disponibilidad presupuestal de éste, queda limitada la continuidad de las operaciones en la jornada ampliada en las escuelas incorporadas al programa”.
De este modo hicieron del conocimiento de quienes reciben el apoyo económico mensual que otorga este programa que “deberán laborar la jornada escolar del PETC hasta el 15 de octubre, toda vez que hasta esa fecha se les puede garantizar el pago de los apoyos económicos con el recurso remanente”, mientras que para la figura de “coordinadora de alimentos” ya no hay presupuesto desde el inicio de este mes.
Apenas la semana pasada la secretaria estatal de educación, Ana Isabel Vásquez Jiménez, indicó que a la fecha la dependencia había recibido solamente la mitad del presupuesto programado para el PETC, asegurando que faltan unos 60 millones de pesos para completar este año. “Son más de 300 millones de pesos, es el presupuesto más grande de nuestro estado, más de 400 escuelas y tres mil estudiantes se ven beneficiados”, precisó.
Desde la semana pasada, maestras y maestros del PETC han informado a madres y padres de familia sobre la cancelación del programa, cuya primera consecuencia es reducir el horario de clases, que regularmente era de 7:20 a 14:30 o 15:15 horas (varía en cada escuela) para salir como las escuelas regulares, a las 12 o 12:15 horas.
La cancelación del PETC afecta el horario extendido en el que se realizaban actividades artísticas o deportivas y que coadyuvaba en un aprendizaje integral de niñas y niños, pero también de padres y madres de familia trabajadores, que tenían tiempo de cumplir sus jornadas con la certeza de que sus hijos estaban en un ambiente seguro.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 25, rechazó la cancelación de este programa que inició en 2007. El secretario general, Fermín Pérez Hernández, indicó que a nivel nacional el dirigente Alfonso Cepeda Salas ha insistido en mantenerlo vigente por los resultados obtenidos.
Al medio día de este miércoles casi un centenar de docentes se manifestó en la SEQ para exigir el cumplimiento del contrato firmado, que incluye todo el ejercicio fiscal 2020. Pidieron transparencia en el ejercicio de los recursos, aunque la titular de la dependencia asegura que la federación no ha hecho llegar el dinero.
Edición: Laura Espejo
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada
Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro
Afp