Cierra Tulum con 44 citas de negocios el Tianguis de Pueblos Mágicos

El municipio recibe más de 4 millones de visitas al año
Foto: Ayuntamiento de Tulum

Con 44 citas de negocios y 68 reuniones nacionales e internacionales concluyó la participación de Tulum en la Segunda Edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, que se llevó a cabo de manera virtual.

“Sabemos la importancia de mostrar las riquezas de nuestro municipio, y esto significa beneficio económico para la ciudadanía, para quienes viven del turismo; es fomento para los comerciantes, mejora los medios financieros para el empresario local, hay un efecto multiplicador del turismo en diversas actividades que tiene este destino y mostramos al mundo la belleza, cultura y riquezas naturales del lugar en el que vivimos, porque Tulum no es sólo mar, es selva, es sus cenotes, su historia y la inmensa y rica cultura maya de la que nos sentimos tan orgullosos”, afirmó el presidente municipal Víctor Mas Tah.

Tulum es un Pueblo Mágico que recibe más de 4 millones de visitas al año. Contó con un stand virtual en esta segunda edición del tianguis, que tuvo dos días de duración, aunque la plataforma cuenta con vigencia de un año y el espacio es gratuito para quienes deseen participar. 

El sitio que dispone Tulum cuenta con siete ligas para conocer los diferentes sitios de interés en este destino, a través de la página web tianguispueblosmagicos.com. Tulum, junto con Bacalar e Isla Mujeres, se encuentra en dicha plataforma virtual, con la Secretaría de Turismo del estado.  

En este stand municipal -que se preparó con mucha anticipación para concretar las citas de negocios- participó de forma virtual toda la dirección de Turismo municipal, encabezada por el director general de Turismo, Eugenio Barbachano Losa; el director de Vinculación, José Rocha; el coordinador de Promoción, Luis May May; la coordinadora de redes digitales, Ariadna Huerta; el presidente del Comité Ciudadano del Pueblo Mágico Tulum, Manuel Figueroa; la vocal de Investigación y Cultura de dicho comité, Karina Zavala, y la directora de Promoción de la Sedetur, Perla Avendaño. 

A la par, forman parte de la información virtual los artesanos Gabriela Nahuat Tamay, que realiza artesanía textil y tallado de madera; Alfonzo Tuz Cen, de la empresa “El granadillo”; Mónica Azucena Torres Duarte, con vestidos artesanales usando técnica maya “Uch Been kax”; Adelaida May Canché, que fabrica prendas elaboradas con hilera y tela de algodón; y Claudia Hernández Sánchez, de “Hecho a mano, Tulum”; productos y contactos que son parte de la información que se encuentra en la plataforma.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Mahomes y los Jefes van por su primera victoria, ante el campeón Filadelfia

El domingo enfrentarán a otro equipo en Kansas City

Ap

Mahomes y los Jefes van por su primera victoria, ante el campeón Filadelfia

El jalisciense Saúl Álvarez asume rol como rostro del boxeo

La batalla ante Terence Crawford será la mayor prueba para el 'Canelo'

Ap

El jalisciense Saúl Álvarez asume rol como rostro del boxeo

Bielorrusia libera a 52 prisioneros políticos, incluido Mikola Statkevitch

Entre los ex carcelados se encontraban ''figuras de la oposición, periodistas y participantes en manifestaciones''

Afp

Bielorrusia libera a 52 prisioneros políticos, incluido Mikola Statkevitch

Depresión tropical se intensifica en el Pacífico a tormenta 'Mario'

Sus efectos podrían afectar a Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero

La Jornada

Depresión tropical se intensifica en el Pacífico a tormenta 'Mario'