Carlos Águila Arreola
Cancún

Autoridades policiacas y judiciales en el municipio de Benito Juárez fueron reconocidas por la captura de uno de los 10 fugitivos más buscados por el Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés).

El subprocurador de Justicia, Carlos Arturo Álvarez Escalera; el director de Averiguaciones Previas, Ludwig Alejandro Vivas Arjona, y los agentes Héctor Enrique Moheno Ávalos y Gustavo Javier González Rodríguez, además del director de Seguridad Pública municipal, capitán Arturo Olivares Mendiola, recibieron reconocimiento del FBI.

El motivo: el seguimiento, investigación y captura de Walter Lee Williams, el fugitivo número 500 del programa de Los 10 más buscados por la justicia norteamericana.

Eric Drickersen, representante del FBI, y Scott Dunn, agregados de la embajada de Estados Unidos en México, fueron los encargados de entregar sendas placas de parte del director de la corporación, James B. Corney.

Ambos funcionarios destacaron la actuación de las autoridades de la Procuraduría de Justicia tras la captura de Lee Williams, acusado de explotación sexual infantil, ubicado y detenido en Playa del Carmen, el 18 de junio de 2013.

La captura del fugitivo se efectúo cuando el capitán Olivares Mendiola se desempeñaba como director de la Policía Judicial del Estado.

El ex prófugo es un ex profesor estadunidense acusado de abuso sexual y tráfico de menores, quien estaba en la lista de los fugitivos más buscados por la justicia de Estados Unidos.

Lee Williams había sido buscado por las autoridades estadunidense cuando viajó con el propósito de establecer actos sexuales ilícitos con menores en países asiáticos como Filipinas, Indonesia, Polinesia y Tailandia.

Los funcionarios extranjeros dijeron que México es el país que mayor número de capturas de Los 10 más buscados ha logrado, con 18 aprehensiones de delincuentes de alta peligrosidad.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades