Empieza a llegar sargazo al Caribe mexicano

Los pronósticos indican un recale moderado del alga para 2021
Foto: Juan Manuel Valdivia

Los primeros días de marzo han traído consigo el regreso del sargazo al Caribe Mexicano; en diversos destinos, principalmente Playa del Carmen y Tulum, ya pueden verse las algas, aunque en una proporción menor que en años pasados. La Secretaría de Turismo del estado informó que los pronósticos indican un recale moderado y están a la espera de las reuniones con la Secretaría de Marina para coordinar las labores de limpieza.

En la videoconferencia donde habló sobre las certificaciones sanitarias, Marisol Vanegas Pérez, secretaria estatal de Turismo, fue cuestionada sobre el inicio de la temporada de sargazo, sobre lo cual comentó que se seguirá el mismo mecanismo del año pasado, donde la Secretaría de Marina (Semar) encabeza los esfuerzos.

Anunció que se distribuirá un reporte diario de sargazo y otro llamado “Ni todos los días ni todas las playas”, en el que especifican qué zonas son las afectadas por la llegada del alga.

Mientras tanto, lugares como Playa del Carmen ya reportan recales importantes de sargazo, principalmente en la zona conocida como El Recodo, la cual históricamente ha sido un punto recurrente de acumulación.

El Ayuntamiento de Solidaridad informó que ha retirado desde el viernes 26 de febrero más de 89 toneladas de las 100 que han arribado a las playas del municipio, lo que representa un avance de 80 por ciento en los trabajos de limpieza de los arenales.

Así lo constató el director de la Zofemat, Marco Loeza Pacheco, quien detalló que estas tareas de mantenimiento se realizan del muelle fiscal hasta playa Punta Esmeralda, contando con una plantilla de 90 personas, a fin de mantener la línea costera en óptimas condiciones.

Destacó que el arribo se generó debido al cambio originado por los vientos del sureste con rachas de aproximadamente 45 km/h y según los pronósticos esta semana se continuará con la misma tendencia por el predominio de estas rachas.

En Cozumel, el director de la Zofemat, Ricardo Lizama Escalante, informó que como parte de su programa permanente “Fortalecimiento en limpieza, mantenimiento, conservación y atención al sargazo”, durante el mes de febrero se retiraron más de 142 toneladas de sargazo, así como tres mil 800 kilos de residuos sólidos.

Señaló que estas labores se efectuaron en las principales playas públicas, como lo son Punta Morena, Mirador Chumul, Chen Río, San Martín y Playa Bonita.

 

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

El reto de la ley de responsabilidad ambiental es su implementación: Wady Hadad

Autoridades buscan formas eficientes de sancionar a quienes dañan la biodiversidad de Quintana Roo

Ana Ramírez

El reto de la ley de responsabilidad ambiental es su implementación: Wady Hadad

Trabajan para que Q Roo sea ejemplo mundial en desplastificación

Bacalar será la sede nacional de un programa de las Naciones Unidas para reducir el uso de productos desechables

Ana Ramírez

Trabajan para que Q Roo sea ejemplo mundial en desplastificación

Amenazan microplásticos a las especies marinas: José Luis Funes

El tiburon ballena, las mantarrayas, entre otros animales que se alimentan por filtración, son las más vulnerables

Ana Ramírez

Amenazan microplásticos a las especies marinas: José Luis Funes

Una aspiración de 2 mil entregas

Editorial

Editorial

Una aspiración de 2 mil entregas