La Jornada Maya
Foto: Facebook @FestivalDeLaTortugaMarinaTulumAkumalXcacel

Tulum, Quintana Roo
Lunes 22 de octubre, 2018

Con el propósito de proteger a los quelonios que cada año acuden a las playas de Tulum para desovar, se inauguró el Décimo Sexto Festival de la Tortuga Marina en el Santuario de Xcacel-Xcacelito, en donde los asistentes ratificaron su compromiso de cuidar y proteger a esta especie considerada en peligro de extinción.

Con la asistencia de numerosos niños, adolescentes, jóvenes y padres que realizaron diversas actividades recreativas en torno a la protección del medio ambiente, el director general de Desarrollo Urbano y Ecología, Gustavo Maldonado Saldaña, resaltó la importancia de proteger a las tortugas y su ciclo de vida mediante un esfuerzo continuo de más de cuatro décadas de ciudadanos y de organizaciones ecologistas, los cuales cuentan con el respaldo de las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Comentó que el presidente municipal, Víctor Mas Tah, lo urgió a brindar prioridad a la protección de las tortugas caguama, blanca y carey, ya que Tulum es considerado a nivel nacional e internacional como un lugar en donde se garantiza el ciclo de vida de los quelonios, esfuerzo en los que trabajan las organizaciones sociales y autoridades de los tres niveles.

Comentó que varias organizaciones ecologistas nacionales y personas de otros países del mundo se han ocupado por atender esta situación, por lo que se considera a Tulum como uno de los mejores destinos para la llegada de la tortuga marina, para lo cual en los últimos años se han programado diversas actividades de orientación y concientización.

Precisó que se hará con firmeza acciones de conservación y protección de la tortuga marina, ya que la zona costera de Tulum concentra el mayor número de tortuguitas y en la presente administración las autoridades municipales, estatales y federales están apostando para recibir recursos económicos para atender las necesidades que realizan las organizaciones sociales y la ciudadanía a favor de las tortugas marinas.

Por último, mencionó que la dependencia a su cargo estará pendiente del proceso de recale del sargazo para tomar todas las medidas pertinentes de protección a las crías de quelonios, ya que aún faltan cientos de nidos en donde eclosionarán y es importante proteger el área para que logren llegar al mar y continuar con su proceso de crecimiento y posterior reproducción, de tal manera que Xcacel-Xcacelito siga siendo el Santuario de la Tortuga Marina en Quintana Roo.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón