Joana Maldonado
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 7 de octubre, 2018

La disminución en el crecimiento económico que registra la zona sur del estado se refleja principalmente en la escasez de obra pública y privada, según el presidente del Colegio de Ingenieros, Amir Padilla Espadas quien urgió a legisladores sumar esfuerzos para reducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en 2019, así como el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Anticipó que esta semana sostendrán nuevamente una reunión con los legisladores locales para que éstos ingresen formalmente al Congreso de la Unión la solicitud elaborada por el Colegio de Contadores de Chetumal para que sean ajustados el IVA y el Impuesto sobre la Renta.

También, se sumó al reclamo generalizado de los empresarios de otros rubros en contra del “salvaje incremento que se registró en los recibos de la Comisión Federal de Electricidad a raíz de los nuevos parámetros aplicados para el consumo de kilowatts”.

Destacó que a raíz de esos escenarios, los empresarios de la zona sur fortalecen los organismos empresariales para exigir a los tres órdenes de gobierno que se reactive la economía de la zona sur del estado que en los años recientes se ha sido en casi todos sus segmentos, principalmente en aquellos como la obra pública que generaba en cadena beneficios a la población.

“Ahora no tenemos obra pública y mucho menos privada, por lo que urge estimular la economía vía la disminución del IVA y del ISR”, precisó. Lamentó que recientemente la legisladora federal Marybel Villegas Canché, se haya manifestado en contra de esta petición que han hecho llegar los empresarios del sur del estado a los legisladores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

“Vamos a invitarla que se sume en lugar de oponerse porque es en beneficio de la actividad económica de la zona sur; no se trata de obtener privilegios sino de retomar un estatus fiscal que durante décadas le permitió a nuestra capital mantenerse por el flujo comercial fronterizo”, dijo.

Recordó que en las reuniones anteriores en donde ha estado el senador José Luis Pech y el diputado federal Luis Alegre quien preside la Comisión de Turismo en la Cámara de diputados, así como de Jesús Pool Moo, quienes han mostrado disposición a empujar la iniciativa en el Congreso de la Unión.


Lo más reciente

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense