Katia Rejón
Foto: Sedeculta
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 31 de mayo, 2018

“A todos nos alegra pensar que a partir de hoy, José Díaz Bolio se une a esta tertulia en la que tendrá interlocutores de su talla y seguirá cultivando la poesía y la música que fueron el motor de su vida”, manifestó Enrique Martín Briceño, director de la Escuela Superior de Artes Visuales, durante una ceremonia para incluir los restos del músico y escritor en el Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca, organizado por la Sociedad Artística “Ricardo Palmerín”.

El monumento, ubicado en el Cementerio General, se construyó en 1960 para reunir y custodiar los restos mortales de los más grandes exponentes de la música yucateca. En él, descansan compositores como Ricardo Palmerín, José Peón Contreras, Antonio Mediz Bolio y Luis Rosado Vega.

“Díaz Bolio reposará en este monumento por sus múltiples contribuciones a la canción, como el homenaje a su maestro y amigo, Ricardo Palmerín, con la grabación de 44 canciones suyas, muchas de ellas no registradas anteriormente”, afirmó Martín Briceño.

Los restos del escritor, poeta, antropólogo y músico José Díaz Bolio, fallecido el 13 de octubre de 1998, fueron colocados en una urna sobre un arreglo de flores frente a una piedra que representa la Sociedad Artística Ricardo Palmerín. Amigos, familiares y otros artistas estuvieron presentes en la pequeña ceremonia, vestidos de blanco, en la cual el dueto de Ricardo Jiménez y Rodolfo Santos interpretaron [i]Mi tierra[/i], de Luis Rosado y Ricardo Palmerín.

“Fue amigo de muchos artistas, varios de los que reposan en este lugar Ricardo Palmerín, Alfredo Aguilar Alfaro, Humberto Lara y Lara, Luis Rosado Vega, Jorge Peniche, por mencionar a algunos”, agregó.

Su hijo, José Díaz Rubio recitó el poema [i]El Carruaje de la vida[/i], texto predilecto del homenajeado. A su vez, José Díaz Torre destacó que desde muy joven comenzaron sus intereses por la música, la poesía y la investigación antropológica. “Como si hubiera sido un científico renacentista, buscaba tiempo para estudiar y divulgar sus hallazgos”, expresó.

“Le estamos agradecidos por animar nuestra vida con su obra y confiamos en que otras generaciones encontrarán en ella motivos de disfrute y reflexión”, concluyó el director de la Esay.


Lo más reciente

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia

Nadie resultó herido y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar con normalidad

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia

Exigen que el príncipe Andrés revele la verdad sobre Epstein tras perder sus títulos

Piden que colabore plenamente con las investigaciones sobre la red de abuso sexual

The Independent

Exigen que el príncipe Andrés revele la verdad sobre Epstein tras perder sus títulos

Israel intensifica su ofensiva en Gaza; ignora el alto al fuego

Las autoridades palestinas denuncian devolución de cadáveres ''desfigurados''; no hay acceso a identificación de ADN

La Jornada

Israel intensifica su ofensiva en Gaza; ignora el alto al fuego

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo