Paul Antoine Matos
Foto: Jaime Rodriguez Calderon
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 30 de mayo, 2018

A través de un convenio con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Instituto Nacional Electoral descubrió los vínculos de Jaime Rodríguez Calderón, [i]El Bronco[/i], con empresas fantasma durante su búsqueda por la candidatura presidencial por la vía independiente, declaró Osvaldo Santín Quiroz, titular del SAT, durante una visita a Yucatán.

Reconoció que es el INE quien se encarga de vincular a las supuestas empresas fantasma con los actores políticos, ya sean candidatos o partidos, pero el SAT es la institución responsable y obligada a identificarlas y publicar la información correspondiente.

Por medio de convenios con el INE, es el SAT quien se encarga de entregar la información que se dispone para así llevar a cabo las acciones de fiscalización y control de gastos en las campañas, mencionó.

Indicó que se han detectado más de 6 mil empresas presuntamente fantasma, cuyo monto facturado es de 1.5 billones de pesos, aunque dicha cantidad no necesariamente ha sido utilizada.

“Son operaciones simuladas que no existieron y sólo en facturas, para posteriormente disminuir pago de impuestos”, expresó. Muchas de las empresas fantasma ofrecen servicios que no requieren bienes, como capacitación o outsourcing, indicó.

A través de la facturación electrónica se permite encontrar en tiempo real ese tipo de prácticas, pero se han generalizado en México, abundó.

Afirmó que “las empresas fantasma son el problema más serio de la administración tributaria en el país, y se destinan recursos para identificarlas y boletinarlas”. Las empresas fantasma se usan para eludir el pago de las obligaciones de los contribuyentes, evasión fiscal, lavado de dinero y corrupción, manifestó.

Las consecuencias deben ser para quienes las estructuran y las diseñan, indicó.

El SAT ha tenido éxito en la detección y aseguramiento de mercancías que ingresan de manera ilegal al país, como cigarrillos que no cumplen con restricciones sanitarias, contrabando textil o industria automotriz, aseguró.

En los últimos años esas importaciones se han reducido 11 por ciento en vehículos usados y en textiles un promedio de cinco por ciento, por lo que la razón es la mayor colaboración con las demás autoridades y el sector privado, consideró.

En días pasados se aprobó la reforma a la Ley Aduanera, aunque aún no se publica, cuyo propósito de adecuar procedimientos a la realidad tecnológica de México, para reconocer cuáles de estos procesos son por medios electrónicos, indicó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU