Texto y foto: Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 26 de mayo, 2018

La artista chilena Johanna Martín inauguró este 25 de mayo la exposición Nuevos territorios de encuentro en Altozano La Nueva Mérida con obras que mezclan lo orgánico con la geometría para hablar de “lo otro”, es decir, México y particularmente Yucatán desde una perspectiva extranjera.

Johanna Martín es licenciada en Artes Plásticas, tiene un máster en Literatura Hispanoamericana, un Diplomado en Gestión Cultural y Comunicación, y actualmente estudia un doctorado en la Universidad Iberoamericana. Sus líneas de investigación son la teoría y crítica de arte que publica tanto en México como en Chile; y aquella que tiene que ver con su propia producción como pintora.

Entre la producción artística del país sudamericano y México, explica en entrevista con La Jornada Maya, hay muchas diferencias. “Aquí hay mucha inquietud por producir y en distintas líneas, en cambio, en Chile hay una complicación porque nadie vive del arte y éste se abandona por trabajar lo práctico como talleres o la gestión cultural. Ustedes han logrado mantener un espacio importante en el arte y a nosotros nos ha costado mucho por los procesos sociales y políticos que han sido perversos para nuestra realidad”, opina.

Nuevos territorios de encuentro es una recopilación de su obra realizada entre 2017 y 2018 en las que destacan los colores rojos, grises y azules opacos, predominan las aguadas y el acrílico. Para ella, la exposición puede dividirse en dos grupos, la primera parte producida el año pasado para la cual reflexionó sobre la cultura maya resaltando tres aspectos: el color rojo que representa lo guerrero, la muerte y la lucha; el trazado regulador de la ciudad de Mérida como un tablero de ajedrez; y la arqueología.

“En su país está muy desarrollada la arqueología y además es de las más importantes del mundo. Traté de unirlos y trazar rostros encontrados en lo subterráneo, a partir de esa lucha, de la sangre y rudeza”, agrega.

El segundo grupo está conformado por obras donde ya no hay tantos tonos rojos sino azules y grises. “Intento abandonarlos para hacer una obra más orgánica, con elementos que se derraman para mostrar lo que está debajo, lo que cimienta la ciudad”, explica.

Comenta que el núcleo de todo son zonas de encuentro con lo mexicano. Con esta exposición se inaugura también el espacio dentro de Altozano, un club conjunto residencial que abre este espacio a la cultura.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU