Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 10 de mayo

“El cabello no sólo es eso, puede representar lo que sea en tanto tiene un potencial de significación, una vez que dejan de estar naturalizados y comiencen a ser cuestionados”, explica Andrea Boettiger, estudiante de Artes Visuales de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) durante una entrevista sobre su exposición [i]Aproximaciones. Mérida desde la mirada infraordinaria[/i].

La exposición se inauguró el pasado 3 de mayo en la Sala ESAY-MACAY del Museo Fernando García Ponce. Se trata de una instalación multimedia (combina fotografía, objetos encontrados y vídeo), desde una mirada a lo infraordinario. “Trata de aproximarse a la ciudad desde las cosas que nos rodean pero pasamos desapercibidas”, explica.

Un mapa de la ciudad con frases que detallan acciones o imágenes cotidianas, un tornillo, un borrador, pelusa, boletos de camiones, el vídeo de un columpio, son los materiales que componen la exposición. Están colocadas de manera que representen el sitio de donde se extrajeron, pues la estudiante recorrió el sur, norte, oriente, poniente y centro de la ciudad para recoger las piezas.

Boettiger comenta que trabajó dos años en la investigación sobre la resignificación de lo cotidiano, tomando las ideas de George Perec sobre lo infraordinario y del semiólogo Charles Sanders Peirce sobre los signos degenerados.

“Peirce habla de las cosas que ya están tan naturalizadas en un espacio y que de pronto dejan de significar o cuestionarnos. Esta idea infraordinaria de Perec va sobre la misma línea, trato de tejerlas para empezar a producir”, agrega.

La autora opina que estas cosas nos hablan del espacio pero también de nosotros mismos y el entorno que habitamos. “Los objetos no son lo importante. De hecho, durante el montaje varios objetos se cayeron de las repisas y dije, bueno, no importa, pongo otras”, cuenta.

Advierte que posiblemente su propuesta, al no centrarse en la técnica o habilidades artísticas, sino en la cosa misma, pueda ser criticada. “Cada quien se aproxima como pueda y quiera. No puedo imponerle a alguien estas visiones. Sería torpe de mi parte decir esto es arte. La salida o soporte de cada cosa tiene que estar dado en sí misma y no en la técnica que yo pueda hacer”, finalizó.


Lo más reciente

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

La final de las Grandes Ligas empatada 3-3 en el global y se definirá este sábado

Ap

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

No hubo heridos y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El estado de Puebla concentra 72 por ciento de la producción nacional de este especie

Efe

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares