Juan Manuel Contreras
Foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 6 de mayo, 2018

“Por nosotros votarán más de 30 millones”, aseguró Andrés Manuel López Obrador en su visita al puerto yucateco de Progreso, “¿de dónde salen? De todos los partidos, la gente quiere un cambio, está harta de la corrupción y por eso nos apoyan”, expresó.

El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia anunció la adhesión de dos colaboradores a su partido: Manuel Espino Barrientos y Germán Martínez Cázares, ambos ex presidentes del PAN.

“Gracias Andrés Manuel por la oportunidad de convivir en este breve lapso de tiempo, para respaldar a quien sin duda será no solamente presidente de la república, sino el mejor presidente de México”, declaró Espino Barrientos.

Manuel Espino es presidente del Movimiento Nacional Ruta 5, agrupación conformada por diferentes sectores de la sociedad y asociaciones civiles, que recientemente decidió sumarse al proyecto de la coalición Juntos Haremos Historia, mediante una asamblea extraordinaria en la que mil 228 integrantes de 638 agrupaciones votaron en favor de respaldar a AMLO.

“En Ruta 5 promovemos la adhesión de líderes sociales de organizaciones comunitarias, para asegurarnos de sepultar con votos la corrupción y garantizar el mayor respaldo social que un presidente de México haya tenido en toda la historia”, añadió Espino Barrientos, nombrado coordinador de organizaciones sociales y civiles de la campaña.

Asimismo, exhortó a los panistas de Yucatán -y de toda la república- a no pensarlo más, “Este es el lugar que la historia nos reclama para heredarle a nuestros hijos una mejor república encabezada por un hombre honesto y trabajador, comprometido con las causas de los ciudadanos; un hombre que no nos va a fallar como otros nos han fallado”, sentenció.

“Germán Martínez es un extraordinario abogado, formado en la escuela de un maestro yucateco, ideólogo panista; uno de los hombres más inteligentes de México: Carlos Castillo Peraza, quien también se salió del PAN”, dijo el candidato a la presidencia, al presentar a Martínez Cazares.

Martínez Cázares, quien también fue secretario de estado en el sexenio de Felipe Calderón, celebró el coraje cívico del pueblo y aseguró que primero podrá los intereses del pueblo mexicano, antes de los propios.

“Estoy seguro de que el cambio verdadero lo representa este movimiento, y servirá para reconciliar los mexicanos para unirnos; los de enfrente quieren un gerente, ¡nosotros queremos un presidente!”, aclaró.

Durante su visita a tierras yucatecas, el postulante a ocupar el ejecutivo federal llevó a cabo dos mítines, uno en Progreso y otro en Valladolid, en los que estuvo acompañado de la cúpula regional de Morena, encabezada por el candidato a la gubernatura, Joaquín Díaz Mena.

Uno de los temas más sonados durante su gira fue la flotilla de 54 jets y 118 helicópteros recientemente adquiridos por la presidencia, los cuales en muchas ocasiones “son utilizados para ir a jugar golf”, mencionó, el caso de Emilio Gamboa, coordinador del PRI en el senado, que en octubre del año pasado admitió haber hecho uso de uno de estos vehículos para jugar una partida con Enrique Peña Nieto.

Sobre las actividades económicas primarias, el tabasqueño acusó al gobierno de dejar en el olvido a pescadores, agricultores y ganaderos, pues se han dedicado a comprar todo lo necesario en el extranjero.

En ese sentido, señaló que Yucatán no era autosuficiente, hasta que se instauró un programa de porcicultura, y ahora vende cerdos a todos los estados del sureste, cuando antes lo traían de Tabasco y de otras regiones.

“¿Cómo es posible que tengamos petróleo y vendamos las gasolinas? Es como si vendieramos naranjas y compraramos jugo de naranja”, señaló, pues desde hace seis años no se construye una nueva refinería en el país, “Estados Unidos tiene 150 y nosotros seis; consumimos 200 mil barriles diarios y se consumen 800 mil, es decir, compramos 600 mil barriles".

El abanderado de Morena se comprometió a reconfigurar las seis refinerías que operan en México, a un 30 por ciento de su capacidad, y con esto, a mantener el precio de la gasolina durante la primera mitad de su sexenio, para posteriormente construir dos más y “ahora sí podamos bajar el precio de los combustibles”.

Una de las iniciativas más ovacionadas en el municipio de Progreso fue la promesa de no entregar el litoral yucateco para la expropiación petrolera, “porque ya estaban pensando entregar las costas de Yucatán y Quintana Roo, imagínense hasta qué grado ha llegado su ambición”, advirtió.

Apuntó que dicho proyecto amenaza severamente las actividades turísticas de un puerto al que calificó de paraíso, ya que éstas han crecido significativamente sin apoyo del gobierno federal, “vamos a cancelar las licitaciones para la explotación petrolera” prometió para beneplácito de la concurrencia progreseña.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU