Sandra Gayou Soto
Foto: Especial
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 4 de mayo, 2018

La colectiva Reflexión y Acción Feminista (RAF) prepara el primer Festival Audiovisual Feminista en Mérida, la convocatoria está abierta para la recepción de materiales para participar.

La Jornada Maya platicó con Jessica Ramos Escamilla y Andrea Pacheco Dzul sobre los detalles del evento. El Festival tiene por objetivo visibilizar el trabajo audiovisual realizado por mujeres, es por esto, la convocatoria está dirigida a este sector, pueden participar distintos géneros como ficción, documental, animación, videoarte o cineminutos, pueden ser largos o cortometrajes.

Si bien se trata de un festival feminista, la temática abordada en las producciones puede ser de distinta índole.

Durante el festival contempla la impartición de talleres, por lo que la convocatoria también está dirigida a todas aquellas interesadas en facilitar conocimientos respecto a lenguaje sonoro, documental, guión, fotografía cinematográfica o musicalización.

Finalmente realizarán un conversatorio para compartir experiencias en torno a la producción audiovisual, desde la perspectiva del feminismo.

Jessica y Andrea se dijeron emocionadas, pues en los cuatro años que llevan trabajando en colectivo, es la primera vez que realizarán un festival de este tipo. Comentaron que desde la publicación de la convocatoria en sus redes sociales, han estado recibiendo material de distintas partes del mundo como Argentina, Chile y Brasil.

El último día para enviar colaboraciones es el domingo seis de mayo, los resultados de las propuestas seleccionadas se darán a conocer el 18 del mismo mes. Está planeado que el evento se realice del 6 al 9 de junio de este año en el Centro Cultural Tara.

[b]¿Qué hace RAF?[/b]

Actualmente en RAF participan 11 mujeres y acaban de cumplir cuatro años de haberse conformado, para celebrarlo realizaron un Bailongo Feminista el pasado 28 de abril.

Reflexión y Acción Feminista difunde y comparte información de temas como acoso callejero, cuerpo y territorio, aborto legal y educación sexual y reproductiva. Actualmente cuentan con el apoyo de “Semillas A.C.”, esto les ha permitido realizar distintas actividades como su participación en el Primer Encuentro de Mujeres que Luchan en Chiapas.

Para conocer más sobre su trabajo y propuestas búscalas en redes sociales, en Instagram y Twitter: @Rafeminista y en Facebook: Reflexión y Acción Feminista.


Lo más reciente

Yucatán cierra con éxito su participación en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Espita, Izamal, Maní, Motul, Sisal, Tekax y Valladolid: la oferta de la entidad

La Jornada Maya

Yucatán cierra con éxito su participación en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Empresa brasileña Motiva le vende sus 20 aeropuertos a la mexicana ASUR

El grupo opera en nueve terminales aéreas en el país, incluyendo Mérida, Cancún y Cozumel

Efe

Empresa brasileña Motiva le vende sus 20 aeropuertos a la mexicana ASUR

La presidencia brasileña de la COP30 publica un primer borrador de compromiso

La brecha de producción entre los países desarrollados y en desarrollo marca las negociaciones

Afp

La presidencia brasileña de la COP30 publica un primer borrador de compromiso

ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial

Estados Unidos es el mayor donante del programa; Trump recortó la ayuda en su segundo periodo presidencial

Afp

ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial