Paul Antoine Matos
Foto: Facebook@ViCaballeroD
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 1 de mayo, 2018
Con el desarrollo de la Zona Económica Especial (ZEE) en Progreso se requerirá que Mérida y su zona metropolitana se integren en un pacto para tratar temas como el crecimiento urbano, prestación de servicios y problemas de vialidad, declaró Víctor Caballero Durán, candidato a la alcaldía por el PRI, Verde y Nueva Alianza.
El aspirante al gobierno municipal de Mérida reconoció que, con independencia de quienes sean electos, se debe generar un gran acuerdo con los municipios que convergen con la capital de Yucatán, porque la mayoría de sus habitantes trabajan en la ciudad.
Los seis municipios son Kanasín, Umán, Progreso, Tixpéhual, Conkal y Ucú, aunque podría integrarse Hunucmá por su cercanía y los proyectos industriales que se desarrollan ahí.
Consideró que la ZEE detonará el crecimiento en varias áreas, como la inmobiliaria, la prestación de servicios y las vialidades, entonces deben integrarse proyectos en común, primero por medio de los planes de desarrollo municipal y luego planes de desarrollo regional.
“Mérida tiene que ser solidaria con los otros municipios, conviene y beneficia”, expresó. Se dijo dispuesto a trabajar con los demás municipios, sin importar el partido que gobierne ni mirar ideologías o colores, para llegar a acuerdos con la zona metropolitana.
“Si no hay autoridad que ponga orden, se va a deteriorar la calidad de vida”, declaró.
[b]Calesas eléctricas[/b]
El candidato priísta propone que las calesas tiradas por caballos del centro de Mérida sean convertidas a eléctricas, con la intención de evitar el maltrato a los animales, pero al mismo tiempo apoyar a las familias de los caleseros y aportar al medio ambiente.
Reconoció que está en contacto con las empresas que prestan servicios similares en otras partes del país, y el objetivo será favorecer a los 60 caleseros de Mérida, a quienes la idea les pareció interesante y da un rostro más humano a la ciudad, porque son políticas públicas demandadas por la sociedad.
“Mi proyecto es dirigir una ciudad que aspira a generar conciencia entre los meridanos y el turismo sobre el buen trato que estamos obligados a dar a todos los animales”, afirmó Caballero Durán.
La idea es concientizar a los usuarios y caleseros a fin de que puedan migrar a esta opción de manera voluntaria y en un proceso de sustitución paulatino, reconoció.
Los caballos jubilados, dijo, serían adquiridos por el municipio y colocados en una granja educativa a fin de darles una jubilación digna, o bien podrían ser orientados a la rehabilitación de niños con capacidades diferentes a través de la equinoterapia.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada