Texto y fotos: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 1 de abril, 2018
Más de mil trabajadores aglutinados en el Frente Amplio Social (FAS) marcharon por diferentes calles del Centro Histórico de Mérida con motivo de la conmemoración del Día del Trabajo. A decir de los oradores que participaron en el mitin frente a la sede del Poder Ejecutivo estatal, no hay nada qué celebrar y sí mucho por lo qué luchar.
Contingentes de las 16 organizaciones sociales y sindicatos que conforman ese frente iniciaron su marcha en el parque de Santiago pasadas las 8:30 horas. Caminaron por la calle 59, doblaron por la 62, rodearon la Plaza Grande y realizaron un mitin frente a Palacio de Gobierno.
Durante la manifestación, los inconformes lanzaban consignas como “¡No somos uno, no somos 100, pinche gobierno cuéntanos bien!”, “Si Zapata viviera, qué chinga les pusiera!”, “¡El pueblo callado, jamás será escuchado!", entre otras.
En el mitin, Javier Méndez Tamayo, líder del FAS, expresó su total apoyo a los trabajadores del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), quienes enfrentan una profunda problemática por su sistema de pensiones.
“Quiero decirle a nuestros compañeros telefonistas que seguimos con la lucha que tienen pendiente, sabemos que no concluye. Hoy venimos con nuestro lazo rojinegro y con nuestras banderas rojinegras para expresarles nuestro apoyo incondicional que tienen, porque ustedes están en defensa de sus derechos y por ende, en defensa de todos los trabajadores”, exclamó.
Señaló que las organizaciones aglutinadas en el FAS son ejemplo de cómo se debe mantener la dignidad de los trabajadores y defender las conquistas laborales, producto la lucha sindical.
“Rechazamos que desde mil 200 kilómetros de Mérida, en la capital del país, con un plumazo, desaparezcan nuestros derechos. Por eso luchamos nosotros, por eso estamos nosotros este primero de mayo haciendo la lucha en todo el territorio mexicano; seguiremos haciéndolo", expuso.
Lamentó que la educación pública pretenda privatizarse mediante la aplicación de cuotas, lo cual ha convertido el acceso a las universidades en un privilegio y quienes logran ingresar se enfrentan al desempleo o a trabajos mal pagados.
“Tenemos que seguir luchando para que esos salarios suban y que no sean salarios paupérrimos que no nos dignifiquen como trabajadores. Seguiremos luchando para que, día con día, la gente del campo, de la ciudad, nuestros pescadores del puerto, tengan una vida digna; porque a eso tenemos derecho como mexicanos. Este gobierno se ha olvidado de ello, siguen pisoteando nuestros derechos", señaló.
En el mitin también hizo uso de la palabra Martha Rosel, representante de Frente Activista de Yucatán, quien hizo un llamado a la clase trabajadora a ser parte activa de la defensa de sus derechos y a repudiar las políticas neoliberales que actualmente afectan a las clases más desprotegidas.
“Si ellos cínicamente agreden al trabajador, encarcelan activistas sociales y asesinan a estudiantes, ¿por qué nosotros no vamos a decir públicamente ¡fuera el PRIAN!, que aprobaron las reformas estructurales?”, inquirió.
La movilización concluyó alrededor de las 10 de la mañana, tras entonar el Himno Nacional Mexicano.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada