La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
Mérida, Yucatán
Lunes 30 de abril, 2018
Respecto a la afirmación de Joaquín Díaz Mena, candidato a la gubernatura de la entidad por la alianza [i]Juntos haremos historia[/i], referente a que el Gobierno del Estado de Yucatán se encuentra denunciado penalmente por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se hicieron las siguientes observaciones.
Las declaraciones, en las que se usa información relativa a la auditoría número 1135, señalan que dicho proceso se realiza desde mayo de 2017, por presuntos desvíos de recursos públicos por más de 33 millones de pesos, del Fondo de Aportaciones de Fortalecimiento a las Entidades Federativas (FAFEF), por el periodo 2014, según el Gobierno del Estado carecen de sustento.
El gobierno estatal indica que las observaciones emitidas por la ASF, del fondo FAFEF 2014, fueron atendidas oportunamente y enviada su solventación en tiempo y forma a la misma ASF, reiterando que de ellas no se desprende denuncia penal alguna.
El Gobierno del Estado señala que ha dado seguimiento a las observaciones emitidas por entes de fiscalización como lo son la ASF, la Secretaría de la Función Pública y la Auditoria Superior del Estado de Yucatán (ASEY) durante esta administración.
De acuerdo con el Gobierno del Estado, actualmente no se encuentra denunciado penalmente por ninguno de los antes mencionados.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada