La Jornada Maya
Foto: Cortesía

Mérida, Yucatán
Viernes 27 de abril, 2018

Con el compromiso de garantizar la identidad y los actos de las personas, así como blindar y fortalecer los Registros Civiles en todo el país, en el estado se reúnen directores de la Zona Sur del Consejo Nacional de Funcionarios de esta instancia.

En representación del titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, la secretaria General de Gobierno, Martha Góngora Sánchez, inauguró el evento y afirmó que en Yucatán se ha realizado un gran esfuerzo para dotar a esta dependencia de la modernidad que requiere la sociedad y para generar certeza jurídica y legal entre la ciudadanía.

"Debemos reconocer que la Secretaría de Gobernación ha privilegiado a los Registros Civiles en todo el país para actualizar el proceso que permite la accesibilidad al derecho de identidad. No podemos permitir la vulnerabilidad de las instituciones del Registro Civil, ni del proceso de registro para dar identidad a las personas.

“Por eso se requieren mujeres y hombres probos para verificar y garantizar que dicho derecho a la identidad sirva para facilitarle a la ciudadanía los demás derechos que enmarca nuestro marco jurídico. Esta reunión es importante para homologar los criterios registrales y generar sinergia a favor de todos", manifestó la funcionaria estatal.

Durante su intervención, el director del Registro Civil del estado, Manuel Aguilar Pech, dijo que el Gobernador ha implementado programas como "Ser yucateco es un orgullo" y "Formaliza tu unión".

Con el primero, comentó, se ha otorgado de 2017 a la fecha, 596 registros de nacimiento a los adultos mayores, siendo el más representativo el que se brindó a una persona de 95 años de edad. Mientras con el segundo, continuó, se han formalizado 839 parejas en matrimonio, gracias a la colaboración de los alcaldes en todo el territorio.

Agregó que hoy en día Yucatán cuenta con oficialías en todo el estado y servidores públicos capacitados.

Por su parte, el director General del Registro Nacional de Población e Identificación Personal (Renapo), Adrián Escamilla Palafox, afirmó que el derecho a la identidad es relevante porque permite a las y los ciudadanos acceder a la modernización en todos los sentidos.

"Esta reunión es de suma importancia porque vamos a evaluar que se ha hecho en esta administración y generar políticas públicas más eficaces", acotó.

Explicó que la agenda consiste en revisar los avances en las actas de nacimiento en línea, del Registro Civil, del registro en los centros hospitalarios, del registro de menores en el matrimonio homo parental y formatos únicos, entre otros temas.

"El objetivo es alcanzar acuerdos para llevar una agenda de trabajo a una reunión nacional que se va a realizar en los próximos meses. Pretendemos que el trabajo de esta administración sea transexenal sin detener el servicio a la ciudadanía".

Al evento, que culmina mañana, también asiste el consejero Jurídico, Carlos Pavón Flores, y representantes de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU