Paul Antoine Matos
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 25 abril, 2018
En Yucatán las amas de casa “saben estirar el gasto” para atender las necesidades de sus hogares, pero con las propuestas de reducir el consumo energético en el uso doméstico, la quincena rendirá más, expresó Mauricio Sahuí Rivero, candidato a gobernador del PRI, Nueva Alianza y Verde.
En la explanada del mercado de Umán, ante las amas de casa de ese municipio, Sahuí Rivero afirmó que el anhelo de las yucatecas es lograr que la quincena les rinda más, por lo que propone tres acciones que permitirán eso.
La primera es gestionar ante la Federación que disminuyan las tarifas eléctricas, tal como ocurre ya en Mérida donde hace unos meses se redujeron.
Consideró que en la entidad existen las condiciones para mejorar la tarifa eléctrica, para lo cual se necesitan reconocer los niveles de temperatura, el calor y que la humedad provoca que la sensación de calor aumente, así que las familias usan más aparatos eléctricos.
El segundo punto es que se usen más energías limpias y promover el uso del gas natural, en sustitución del gas LP, sobre todo en el apartado doméstico.
“Es más elevado el costo del gas LP en comparación con el natural. Hoy hay condiciones para que podamos hacer un gran esfuerzo y un proyecto para que poco a poco familias yucatecas puedan acceder al gas natural de uso doméstico. Hay empresas que pueden ofertar el servicio”, afirmó Sahuí Rivero.
Con el uso del gas natural, dijo, el costo se reduciría hasta un 20 por ciento, además de que permitirá que en el sector industrial las empresas sean más competitivas con las del norte y centro del país, porque en este momento “no estamos en igualdad de circunstancias”.
Aun con los problemas de abasto a nivel nacional, en Yucatán ya hay empresas del sector industrial que trabajan con gas natural, pero se requiere más para que se generen las condiciones que atraigan a nuevas empresas y que otras crezcan, con lo que se darán más empleos y mejor pagados, reconoció.
Ya existe el gasoducto, pero se necesita la liberación de la molécula, se tienen empresas que esperan la autorización para abrir la llave y que llegue a distintas zonas, afirmó. Mencionó que hay compromisos serios para que llegue a la zona industrial por Hunucmá.
Eso se verá reflejado en otra de las propuestas, hechas por el priísta, que es la generación de 100 mil empleos formales, consideró.
El tercer punto es la promoción de programas para familias más necesitadas, así como pequeñas y medianas empresas para la colocación de paneles solares que reduzcan el costo energético en las casas y negocios, indicó.
La cobertura energética en Yucatán es amplia, pero el primer objetivo para atender con paneles solares son las viviendas de las familias que más lo requieran y los pequeños negocios, habrá que identificarlos, señaló.
Consideró que puede darse a través de subsidios para las Pymes o generar una estrategia para los hogares que más lo necesiten.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada