Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 25 de abril, 2018

Olivia Guzmán Durán llegó de Veracruz a Mérida hace más de 20 años. La empresa Tupperware la envió para hacerse cargo de la distribución del producto en toda la península. “Fue un dos de enero; tenemos las fotos de una noche de llanto hasta el amanecer. Fue algo maravilloso y triste al mismo tiempo, imagínate dejar mi casa, mis hijos”, platica en la terraza de su hotel Holly.

Antes de desayunar, ella y sus tres hijos dan gracias a Dios por los alimentos. Es amabilísima y alegre, empieza por hacerme una entrevista a mí y a ofrecer café, fruta, más azúcar, un taco, con cordialidad.

Aunque estaba acostumbrada a trabajar mucho y desde siempre, volverse dueña de la distribuidora de Tupperware en los tres estados resultó un trabajo “inhumano”. “Yo no sabía si era comer, dormir, sólo sabía trabajar”.

Cuando llegó, su equipo de trabajo eran 6 promotoras que vendían 70 mil pesos al mes. A los seis meses de su llegada tenía 50 promotoras y 500 vendedoras que sumaban un millón de pesos en ventas, cada semana.

“La gente me pregunta qué hice para triunfar y la respuesta es darle todo a lo que uno hace. Amé y sigo amando al producto. Le di todo a Tupperware, pero todo es todo. Así ahora al hotel; si nunca me paro por aquí o vengo de vez en cuando, no me va a ir bien”, afirma.

Después de seis años decidió planear su salida de la empresa. Primero vendió la plaza de Quintana Roo. “Salía a las 10 de la noche, entre las cajas, a llevar el producto a Quintana Roo y a las siete de la mañana ya tenía que estar cambiada y peinada porque a las 8 tenía otra junta y otra asamblea a las 2 de la tarde y una lista de pendientes…”, cuenta.

La empresa le ofreció mandarla de regreso a Veracruz o la posibilidad de heredar las plazas a sus hijos pero ninguno aceptó. Su esposo le advirtió “si cierras la empresa, me muero”.

“Fue algo grave. Afortunadamente creo tener los pies sobre la tierra porque el dinero te hace sentir como rey y tuvimos la posibilidad de viajar por el mundo e ir a lugares que no imaginas que existan. Fue lo que le pasó a mi esposo, se la creyó. Él fue el administrador y yo era la gerente general. No sé si pudo más la vanidad, no lo sé, pero le contesté: “ni modo”.

En sus viajes conoció hoteles en los que se sentía como en casa, y otros en los que se sentía insegura. Aunque entre sus planes estaba comprar un rancho de limón y naranja y trabajar con animales, porque ya no quería hablar con la gente, se convenció de probar en la industria hotelera. Comenzó a construir un pequeño hotel de cinco habitaciones cuando todavía estaba al frente de Realeza, la distribuidora de Tupperware.

“En mi última asamblea pedí que nunca dejaran de poner música porque no quería llorar. Les dije: ‘Señores, ha llegado el momento de darles una excelente noticia. Lo que un día empezó, hoy termina, me voy de Realeza. Adiós’. Se hizo un silencio. Hubo llantos, disgustos, reclamos, porque la gente no quería irse con otra distribuidora”, comenta.

Explica que en el hotel Holly han logrado que las habitaciones sean cómodas. Ahora cuenta con muchas más de las que empezó, y la gente se siente a gusto en sus instalaciones. “Mis momentos más hermosos son en la mañana y en este lugar. Este paraíso, voltea, ¿oyes a los pajaritos? es una bendición. Lo que hemos logrado con el amor a todo lo que hacemos”.

Apenas el pasado miércoles 18 de abril, el hotel Holly terminó de ocupar el último resquicio de una terraza adornada por un mural que Olivia Guzmán realizó en colaboración con su maestro, el artista Ariel Guzmán. Con un pequeño cóctel, amigos y familiares celebraron con ella la finalización de un proyecto de 20 años.

Comenzó a pintar en el 2011 cuando un amigo suyo le comentó que iba a clases de pintura. “Le dije que me gustaría pintar pero no sabía dibujar ni una silla. Aun así, fui y me dieron un pedazo de cartón, pinceles y una jarra. No sabía que hacer con eso pero así empecé”.

Ahora las habitaciones que tienen nombre de frutas y flores están adornadas por algún retrato o flor realizada por la dueña del hotel.

Tanto ella como sus tres hijos afirman que las historias que cuenta el lugar son muchas. “Hay familias que venían con sus hijos pequeños, y ahora esos niños vienen con sus propios hijos. Siguen pidiendo la misma habitación, quieren que sus hijos duerman en el mismo sofá en el que ellos dormían”, cuenta una de sus hijas.

También relatan el caso de una niña cuya mamá llegó a la ciudad por trabajo y no tenía con quien dejar a la pequeña, así que se quedaba en el hotel. “Nos la llevábamos al súper, le dábamos de desayunar, cosas así que te marcan”, explican.

Hace cuatro años, Olivia fue candidata a la gubernatura del estado por Nueva Alianza, pero dice que sólo le sirvió para darse cuenta de que la política no es lo suyo. “No pude decir que no a la invitación, pero no tengo cara de política, no me gusta mentir. Trato de hacer las cosas bien dentro de mi capacidad”.

Hay muchas cosas que Olivia Guzmán ama y las va esparciendo durante toda la entrevista. Ama a la gente. Ama a Yucatán. Ama dar un buen servicio. Ama a sus hijos. Ama pintar. Ama a sus amigos y ama a Dios. Cuando termina la entrevista, sus hijos, que han estado presentes durante toda la conversación, le regresan un poco de ese amor que transmite al mundo.

“Todos decimos que nuestra mamá es lo máximo, pero en este caso sí es cierto”, agrega la más pequeña.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU