Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 24 de abril, 2018
Durante el tianguis turístico realizado en Mazatlán, Sinaloa, hace unos días, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) logró el networking con touroperadores y mayoristas de Estados Unidos, Canadá y Europa para atraer más visitantes a la entidad, expresó Saúl Ancona Salazar, titular de la dependencia estatal.
Ancona Salazar, quien acudió a la toma de protesta de la nueva directiva de la Asociación Mexicana de Ferias, Exposiciones y Convenciones A.C. (Amprofec), región sur, destacó que las mil 400 citas y 32 empresas en Mazatlán permitieron el acercamiento entre ellas y el sector turismo para mantener relaciones públicas y el seguimiento de proyectos, con la intención de, en un futuro próximo, cerrar los negocios.
Se interesaron por el turismo tradicional, de circuitos, de bodas y de romance, mencionó el funcionario. Además, reveló, se trabaja con aerolíneas en busca de nuevas rutas aéreas: “Hay una posible ruta, a concretarse, de una ciudad del Bajío hacia Mérida”, expresó, pero no reveló cuál sería la conexión.
Destacó que el Centro Internacional de Congresos, Powered by Samsung, fue de lo que más llamó la atención y creó expectativas en el tianguis turístico, por ser de primer nivel, avanzado tecnológicamente y estar en el centro de la ciudad, no en las afueras. Tras su inauguración a principios de mes, ya se cerraron cuatro eventos, dos de ellos de Omnilife y Herbalife, con 2 mil 200 personas cada uno. En total, se tienen 17 ya firmados para 2018, calculándose 29 mil visitantes y una derrama económica de 400 millones de pesos, mencionó.
[b]Yucatán lo tiene todo[/b]
La nueva presidente de la Amprofec en la región sur, Mónica Delgado Noriega, afirmó que el CIC es la “punta de lanza” de los objetivos de este año, porque representa la cadena de valor y atrae congresos internacionales.
“Yucatán está de moda, de los principales destinos de turismo de reuniones, bien posicionado por infraestructura para que lleguen corporativos y asociaciones a realizar congresos, convenciones y expos”, expresó.
El turismo es la mejor apuesta de Yucatán; es el número uno porque lo tiene todo, los convencionistas buscan la seguridad, afirmó.
Propuso conseguir la capacitación para que quienes llegan a Yucatán tengan eventos de primera clase con prestadores de servicios certificados y el aval de la Amprofec.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada