La Jornada Maya
Foto: Facebook @MauricioSahui

Mérida, Yucatán
Martes 24 de abril, 2018

La innovación y la tecnología van a ser pilares fundamentales para construir la mejor versión de Yucatán, expresó el candidato del PRI, PVEM y PANAL a la gubernatura, Mauricio Sahuí Rivero, al tiempo de reiterar su propuesta de generar en su sexenio 100 mil nuevos empleos formales en la entidad.

En el Centro de Innovación y Desarrollo en Tecnologías de la Información “Heuristic”, el ex Secretario de Desarrollo Social destacó que la Zona Económica Especial (ZEE) y el Parque Científico y Tecnológico (PCyT) van a significar una gran oportunidad para empresarios, emprendedores y las nuevas generaciones.

Al charlar con el representante de RGI Innovaciones S.A. de C.V., Héctor Eduardo Reyes Santibáñez, el abanderado conoció los avances en la fabricación de drones para trabajo de agroindustria y monitoreo en general, mismos que se integran en esta ciudad capital y que tienen gran potencial en el mercado nacional e internacional.

“Durante mi gobierno estableceremos una sinergia que abra espacios para la creación e innovación, para seguir empujando el crecimiento económico, crear más fuentes de empleo, pero sobre todo impulsar al talento yucateco. Que los jóvenes que están egresando de universidades e institutos tecnológicos tengan expectativas muy buenas, incluso en sueldos”, aseveró.

Sahuí Rivero detalló que en la ZEE se abrirán a lo largo de 15 años al menos 33 mil nuevas plazas laborales en Tecnologías de la Información y Comunicación, Turismo, Manufacturas, el sector agropecuario, el comercio y los servicios, vocaciones productivas de la entidad.

“Buscamos que más empresas vengan a consolidarse y conviertan a Yucatán en polo tecnológico y que aquí se concentren el mayor número de científicos y de patentes. Que la Zona Económica Especial sea la puerta de entrada del progreso de México y del estado”, subrayó.

Con la asesoría del ingeniero en desarrollo, José Alejandro Castillo Pinkus, el candidato a la gubernatura voló el dron modelo Inspector F650, además de informarse sobre otros prototipos que podrían ser exportados a diversos países.

“La industria del dron se encuentra iniciando, los analistas prevén un crecimiento 300 y 700 por ciento a nivel mundial. Aquí encontramos las condiciones ideales para conseguir un espacio para desarrollar capacidades. Yucatán llegará muy lejos, tenemos todo para ser una potencia”, puntualizó Reyes Santibáñez.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU