La Jornada Maya
Foto: Cortesía
Mérida, Yucatán
Lunes 23 de abril, 2018
El publicista de talla internacional Héctor Fernández Maldonado impartió el Taller “Fundamentos de Publicidad y Comunicación” a estudiantes del Posgrado de la Escuela de Comunicación de la Universidad Anáhuac Mayab.
En la Maestría en Relaciones Públicas y Publicidad, el ganador de más de 300 premios nacionales e internacionales, compartió a sus estudiantes las nuevas tendencias de la publicidad mundial, las maneras en las cuales cobran las agencias más prestigiosas y las formas más efectivas de hacer publicidad. Durante el Taller, el CEO de Y&R México compartió las claves para que las empresas o marcas permanezcan en los primeros lugares del posicionamiento del mercado. Asimismo el múltiple ganador en Cannes enfatizó que “Para hacer publicidad muy creativa se deben combinar dos cosas totalmente diferentes para sacar algo totalmente nuevo”.
Recomendó a los alumnos del Posgrado en Relaciones Públicas y Publicidad que para tener ideas más creativas es primordial que tengan vastos conocimientos sobre antropología, sociología, historia universal, filosofía e historia del arte.
“Para ser un buen publicista o creativo existen diversas técnicas, sin embargo, lo que creo que ayuda más es que la persona lea muchísimo, que viaje por el mundo, que tenga una visión global de las materias sociales”, sostuvo Héctor.
[b]Trayectoria galardonada[/b]
La brillante carrera profesional que ha gestado el publicista Héctor Fernández también ha sido reconocida con premios, distinciones y con ser jurado en los festivales de publicidad más prestigiosos del mundo.
“Cuando estás en Cannes o en cualquier certamen del mundo en representación de México es un gran honor, pero la responsabilidad es mayor porque representas a la cultura mexicana que es tan buena, vas a tratar de generar los mejores resultados para tu país”, detalló. El catedrático de instituciones internacionales señaló que la publicidad es un trabajo muy duro del cual se requiere tener mucha pasión, conexión con el negocio, esfuerzo y malas horas. “Es uno de los pocos trabajos donde puedes utilizar toda tu cultura general para hacer cosas creativas, al final del día sin importar las horas pesadas, la satisfacción de hacer cosas tan interesantes no la encontrarás en ningún otro lado”, finalizó.
La Maestra Marisol Tello Rodríguez, Directora de la Escuela de Comunicación, entregó un reconocimiento al publicista.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada