Paul Antoine Matos
Foto: Captura de pantalla
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 23 de abril, 2018

Para el sector empresarial, el debate fue contrastante. Por una parte, la Confederación Nacional de Cámaras del Comercio (Concanaco), liderada por el yucateco José Manuel López Campos, el encuentro entre los cinco aspirantes a la Presidencia de México “quedó a deber”. Pero para la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la democracia está madurando. Por su parte, a nivel local, la Canaco Mérida, liderada por Michel Salum Francis, remarcó que fue un buen ejercicio.

La razón de las críticas de López Campos es porque los candidatos usaron su tiempo en descalificaciones y ataques personales, pero fueron pocos los minutos dedicados a responder los planteamientos, por lo que quedaron inconclusos o fueron omitidos.

El presidente de la Concanaco declaró que con las altas expectativas, el debate “no fue lo que queríamos escuchar: propuestas viables, claras y precisas; y cómo las llevarán al cabo”.

El debate fue una repetición de las propuestas y frases que entonaron los aspirantes desde la precampaña, por lo que aunque el formato permitía mayor libertad que en elecciones pasadas, no se logró, expresó. Los candidatos, a dos meses y una semana de la elección, no intentan convencer al ciudadano con propuestas, en un país que ya está sobrediagnosticado de sus males, apuntó.

Los abanderados coincidieron en la necesidad de erradicar y combatir males sociales como la corrupción, la falta de transparencia y ser más severos en la aplicación de la justicia, pero sin explicar cómo lo harán, manifestó López Campos.

Instó a los contendientes a ser más propositivos, a presentar planes concretos, estrategias y acción, para alcanzar los objetivos que plantean, ya que es importante que los mexicanos tengan las bases de quién puede cambiar la situación del país.

El representante local de la Canaco, Michel Salum, consideró que se trató de un buen ejercicio y bien llevado, con claras preguntas entre los moderadores y respuestas de los candidatos, por lo que “esperamos que la gente pueda tener una mejor percepción de cada uno para formarse un criterio al emitir su voto en beneficio de México”.

Por su parte, José Antonio Loret de Mola Gómory replicó a la Coparmex nacional al considerar que la democracia en México madura, aunque rechazaron las expresiones de uno de los candidatos que “descartan a las instituciones fundamentales del país”.

Reiteró la reconfiguración de la Fiscalía General de la República y el avance en los sistemas anticorrupción, tanto nacional como los estatales.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU