La Jornada Maya
Foto: Cortesía
Mérida, Yucatán
Lunes 23 de abril, 2018
La población del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida, así como destacados autores participaron en la Feria de la Lectura Penitenciaria, que tuvo lugar en las instalaciones del penal este lunes 23 de abril, en el marco del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
Las actividades contemplaron una serie de conferencias, presentaciones editoriales, teatrales y musicales, así como cursos en los que internos demostraron sus habilidades artísticas.
Además, se amplió el acervo literario del Cereso con materiales de la Biblioteca Pública Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza” y la Escuela de Escritores “Leopoldo Peniche Vallado”.
El programa dio inicio con la charla “Importancia de los recursos digitales implementados para el impulso de las competencias lectoras y escritoras”, a cargo de la coordinadora de la citada institución educativa, Ena Evia Ricalde.
Por su parte, el dirigente de la “Cepeda Peraza”, Luis Solís Vázquez, encabezó los trabajos de clasificación y catalogación que se realizaron en la biblioteca de la sede, en colaboración con representantes de la Asociación Camino que va de vuelta, la Universidad Anáhuac Mayab y la Escuela de Escritores.
Posteriormente, en el área femenil se llevaron a cabo los talleres de poesía y redacción creativa, dirigidos por Saulo de Rode y Aurora Aceves, respectivamente. Mientras que Beatriz Castillo Vega encabezó la actividad “Cuenta cuentos”.
Además, Cecilia Silveira, María Elena González Ortega y Zindy Abreu dieron voz a una selección especial de relatos. En ese sentido, Rosario Lizama hará lo propio protagonizó un recital dedicado a la composición en verso.
En tanto, en el pabellón varonil, José Juan Cervera Fernández compartió sus saberes en torno a “La literatura yucateca a través de sus autores”; mientras que Alberto López Vadillo e Indalecio Cardeña Vázquez conversaron sobre temas alusivos al mundo de las letras.
El evento continuó con una puesta en escena interpretada por Rafael Peraza, con el acompañamiento musical de Justino Carrillo. Mientras que José Luis Chan Sabido presentará el concierto “Violines clásicos”.
Los textos que se dieron a conocer ahí son: [i]El poder de las ideas[/i] de José Luis Ripoll Gómez y [i]La muerte del Ruiseñor[/i] de Carlos Martín Briceño.
En lo referente a cursos, Víctor Garduño e integrantes del colectivo Hipogeo enseñaron “La lectura del cuento”. Mientras que Manuel May Tilán instruyó sobre “Pintura con pigmentos orgánicos”; y Jorge Amaya acerca de “Literatura yucateca y canciones”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada