Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 23 de abril, 2018

El arqueólogo Sergio Grosjean Abimerhi fue reconocido con la medalla Profesor Santiago Herrera Castillo que entrega la Asociación Nueva Ariel A.C. por su destacada labor profesional como historiador e investigador, así por su labor en el rescate y estudio espeleo-arqueológico en al menos 74 cenotes de Yucatán.

La entrega del reconocimiento se llevó a cabo el pasado 21 de abril en el hotel Los Aluxes en una reunión con los ex alumnos de la primaria “Nueva Ariel”, institución educativa de Yucatán entre los años 1930 hasta 1974.

“No considero que merezca una medalla porque sólo hago lo que me apasiona. Es algo que debo hacer para, de alguna forma, rescatar lo mucho que tenemos en Yucatán y se está perdiendo”, manifestó Grosjean en su discurso de agradecimiento.

El arqueólogo recipiendario es autor de alrededor de 450 artículos científicos y de divulgación publicados en libros, periódicos y revistas nacionales e internacionales. Ha coordinado investigaciones históricas, exploraciones marinas sobre todo en cenotes con los cuales trabaja desde hace 30 años. En conjunto con su equipo de investigadores ha realizado la prospección y registro de cenotes en Yucatán y Quintana Roo encontrando restos arqueológicos y paleontológicos. También ha participado en la exploración, registro y estudio del atlas arqueológico de cenotes en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

El presidente de la fundación Nueva Ariel explicó que esta medalla se ha entregado por más de 11 años a maestros, investigadores, artistas y personalidades del ámbito social de Yucatán como a Alfredo Barrera Vázquez, al arquitecto Víctor Segovia Pinto y a la maestra Fina Rosa Fajardo, entre otros.

“El maestro Santiago Herrera Castillo transmitía los cuidados a la naturaleza en su enseñanza, por ese motivo la medalla de hoy será para quien gran parte de su vida la ha dedicado al rescate de cenotes contaminados de Yucatán”, comentó.

En entrevista con los medios, Grosjean Abimerhi señaló que desde hace 15 años ha propuesto que se desarrollen campañas de concientización para las generaciones más jóvenes. “Si se hubiera comenzado desde hace tiempo, ahorita esos niños tendrían 18 años y estarían educados en el cuidado del medio ambiente”, agregó.

Sobre la polémica de la granja de Homún, opinó que la autoridad debe supervisar a la empresa PAPO, como a todas las empresas. “Existe tecnología para que estas granjas operen sin contaminación, es cuestión que la autoridad sea disciplinada. No estoy a favor de que se abra una granja a lado de un cenote porque sabemos que en un descuido puede impactar. Sin embargo, la actividad porcícola en Homún no es incompatible ni ilegal. Hace falta un cuerpo colegiado en el que participen instituciones serias, la UADY, la UNAM, el CICY, gente de solvencia moral, académica que va a vigilar cómo está el grado de contaminación. Si me contaminas, te cierro”, finalizó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU