Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 20 de abril, 2018

A fin de preservar el clima de paz que impera en Yucatán, el candidato a la gubernatura del estado por la coalición [i]Todos por México[/i], integrada por PRI, PVEM y PANAL Mauricio Sahuí Rivero, presentó ante vecinos del fraccionamiento Los Héroes, algunas de las estrategias que de ganar la gubernatura implementará en el estado.

La profesionalización de las políticas públicas y la institucionalización de los proyectos relacionados con la seguridad de la entidad, forman parte de las propuestas del contendiente al ejecutivo estatal, pues considera que el tema no puede ser producto de la improvisación.

La agenda de Sahuí Rivero contempla la participación ciudadana, el fortalecimiento de la policía vecinal; así como de los valores que rigen los espacios públicos, el fomento a la cultura deportiva, el aumento de cantidad y calidad de los cuerpos de seguridad pública y el uso de la tecnología.

Respecto a los arcos de seguridad, señaló que durante su administración, éstos se duplicarán. Actualmente hay 120 arcos instalados en puntos estratégicos en el estado; Sahuí Rivero propuso la instalación de 120 más para garantizar la seguridad de los yucatecos.

Lo anterior, se suma a la iniciativa enunciara por el candidato en días anteriores, de instalar 40 mil cámaras de vigilancia en las calles y accesos más importantes de los fraccionamientos y comunidades de Yucatán.

En ese tenor, el abanderado de la coalición Todos por México pretende incrementar el número de elementos de seguridad en 2 mil; así como la puesta en marcha del proyecto de la Universidad de la Policía y las Ciencias de la Seguridad, para garantizar no solo el incremento en el número de agentes; sino la calidad de los mismos.

Asimismo, el uso de la tecnología jugará un papel importante en su administración, pues sugirió la implementación de herramientas de geo inteligencia policial, mediante la instalación de cámaras profesionales de video vigilancia con el objetivo de reforzar el blindaje ante una posible actividad delictiva.

“Con esto, podemos tener la certeza de que a través de estos arcos viales se podrá detectar una conducta preocupante. Si las ponemos en puntos estratégicos, en caso de que exista algún delito, se podrá identificar los vehículos involucrados; pues las cámaras tienen una capacidad de visión de un kilómetro”, detalló.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU