Paul Antonie Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 20 de abril, 2018
Desde adentro, para evitar que Trabajadores del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), en su sección 100 clausurarón las oficinas administrativas, los miembros del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), colocaron un candado, después de un ligero altercado con los guardias de seguridad.
La intención del sindicato era clausurar la puerta de la oficina administrativa del director del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), Rafael Antonio Barrera Zoreda. Al subir por las escaleras, por orden de la dirección, un grupo de cinco guardias de seguridad intentaron evitar el paso de una treintena de miembros del sindicato. Sin embargo, la presión de los agremiados logró que, tras forcejear con los elementos de seguridad, subieron al área de gobierno y administración.
La cadena y el candado estaban colocados desde el interior de las oficinas, cuando llegaron los miembros del sindicato. Afuera, pacientes de cirugía láser, con el doctor Estrada, se quedaron fuera del módulo de consulta dos, donde se encuentra el área de oftalmología. Uno de ellos tenía cita a las 14 horas, pero a las 15 no había sido atendido.
"Ellos por si solos se encadenaron. Nosotros estamos suspendiendo sus actividades por incumplimiento de los 10 puntos de las condiciones generales de trabajo", expresó el secretario general, líder sindical de mil 200 Trabajadores, Alejandro de la Cruz Solís Campos.
Al otro lado de la oficina hay una segunda puerta de acceso y egreso. Al acudir a ese acceso, la puerta fue también cerrada con candados por los guardias de seguridad.
Él lideró la clausura en orden y sin enfrentamientos, como protesta contra el desabasto de medicamentos y otros insumos del nosocomio, ante la falta de intención del director y las autoridades de salud de reunirse en una mesa de trabajo con representantes de la Secretaría de Salud federal, no local como les fue ofrecido.
Enfatizó en que en ningún momento el servicio del HRAEPY se detendrá, porque la intención es que continúe en funcionamiento y con la atención de los pacientes.
Entre las situaciones que exige el sindicato resolución son: desabasto de medicamentos e insumos de inhaloterapia, en la Unidad de Cuidados Intensivos, en el área de quirófano, lo que ha provocado suspensión de cirugías y su reprogramación, falta de insumos en cuidados intensivos, entre otros.
Los problemas ocurren desde hace dos años, pero se acrecentaron desde octubre del año pasado.
"Mientras el director no da la cara, este hospital tiene carencias graves", manifestó Alejandro de la Cruz.
Entre los puntos por los que levantan la voz, además del desabasto de medicamentos, equipos y material de curación, también está la cuestión de que desde hace más de tres años se les debe un concepto de riesgos por exposición a áreas de riesgo por residuos peligrosos.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel