La Jornada Maya
Foto: Prensa Mauricio Sahuí
Mérida, Yucatán
Viernes 20 de mayo, 2018
En un encuentro con integrantes del movimiento “Yucatecos por decisión”, el candidato del PRI, PVEM y Panal, Mauricio Sahuí Rivero, dialogó con mujeres y hombres radicados en la entidad originarios de Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Jalisco, Guerrero, Nuevo León, Chiapas y la Ciudad de México.
De igual forma, a familias provenientes de Estados Unidos, Uruguay, Cuba y Costa Rica, Venezuela, Finlandia que eligieron a la tierra del Mayab como su hogar
Durante la charla, Ernesto Montilla Blanco, miembro del movimiento, aseguró estar agradecido con Yucatán por las oportunidades de desarrollo que actualmente se están generando y la amabilidad de su gente, así como sus valores dónde aseguró ser testigo de que aún persisten.
“He sido testigo de cómo persisten los valores, hace unos días a unas amigas de la Ciudad de México se les perdió su celular y un joven nos contactó y lo llevó hasta dónde estaban”, enfatizó.
Tras escuchar el testimonio, el ex titular de la Secretaría de Desarrollo Social celebró las decisiones y voluntades de todos los presentes, de venir a una tierra, agregó, que como nunca en la historia está en punta del desarrollo, gracias a las aportaciones que sus habitantes realizan día con día.
“La riqueza de las sociedades que avanzan, radica en poder aprovechar lo mejor que cada ciudadano, sin importar de dónde venga, de aportar y potenciar lo que realizan e interactuar con los demás”, añadió el candidato, además de exhortarlos a continuar con sus dinámicas de trabajo, apostando al cuidado de la tierra del Mayab, su gente y seguridad.
“Venimos a sumar no a restar, venimos a aportar no a quitar y de esa manera hemos venido haciendo cosas para Yucatán, para su gente, generando empleos, cuidando nuestro entorno”, exclamó Gustavo Cordero Gutiérrez, originario de la Ciudad de México.
El candidato del PRI hizo un recuento de sus propuestas en materia de seguridad: la creación de 20 mil comités vecinales y dotarlos con cámaras de video vigilancia a cada uno; crear dos mil nuevas plazas para agentes, fiscales e investigadores, así como la Universidad de la Policía.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada