Paul Antoine Matos
Foto: Raúl Angulo
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 19 de abril, 2019

Los cuatro candidatos a gobernador se reunieron con el Colegio de Ingenieros Civiles, en lo que continúan siendo los foros que organiza la sociedad civil con los aspirantes al gobierno de Yucatán.

Como en ocasiones pasadas, Mauricio Vila Dosal, candidato común de los partidos Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC); Mauricio Sahuí Rivero, del Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista (PVEM) y Nueva Alianza (Panal); Joaquín Díaz Mena, de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PES y PT); y Jorge Zavala Castro, del Partido de la Revolución Democrática, acudieron a la cita para discutir los temas que interesan al sector, como transparencia en licitación de obras, pero también la parte de seguridad en la entidad.

Aunque se abordaron los temas que planteó el Colegio, la pregunta que más destacó fue la de si Luis Felipe Saidén Ojeda, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), continuaría al frente de dicha dependencia, por sus buenas labores en mantener la paz y la tranquilidad en la entidad.

En esta ocasión, Sahuí Rivero afirmó “denlo por hecho”. En el foro de la semana pasada en la Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), el candidato del PRI indicó que daría a conocer a los titulares de Seguridad Pública y Fomento Económico un par de semanas antes del día de la elección, el primero de julio, debido a la importancia de ambos cargos para la entidad. En esta ocasión, se adelantó.

Mientras, Vila Dosal reiteró, como la semana pasada en la Canaco, que si Saidén Ojeda es la mejor persona para el cargo, sí sería invitado, pues su gabinete se conformará por las mejores personas, según sus especialidades.

Zavala Castro mencionó que en este momento no dará a conocer el nombre de quien pueda ser parte de su gobierno, pero sí hizo énfasis en que la seguridad no puede depender de una sola persona. Por su parte, Huacho Díaz afirmó que no se puede “tirar a la basura” los avances en seguridad en la entidad por un cambio de sistema, por tanto está dispuesto a, mínimo, pedir asesoría al actual secretario de Seguridad Pública.

[b]Compromisos[/b]

Ante los ingenieros civiles, Vila Dosal se comprometió a la creación de un consejo de desarrollo urbano, para permitir que la sociedad civil participe, por medio de la supervisión y aprobación, las obras de infraestructura en las que su administración invierta. Así también se digitalizarán los trámites, tal cual sucedió durante su gestión municipal en Mérida, para ser ágiles y evitar obstáculos en la inversión.

Mauricio Sahuí indicó que creará un programa estatal de infraestructura y que los procesos de contratación serán transparentes y abiertos, desde que se adjudiquen hasta su inicio, como parte de sus luchas por combatir la corrupción. En materia de infraestructura, propuso construir distribuidores viales y pasos vehiculares para reducir el tráfico, ampliar el calado del puerto de altura de Progreso –hecho que ya realiza Rolando Zapata Bello- y sanear el agua en Mérida y su área metropolitana.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU