Óscar Rodriguez
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 19 de marzo, 2018
La Comisión de Justicia y Seguridad Publica del Congreso comenzó con el análisis de una iniciativa de ley para reformar el Código Penal local que pretende sancionar, con penas de hasta cinco años de prisión, la práctica del [i]sexting[/i], que se refiere a la exhibición de manera dolosa de imágenes, textos o sonidos con contenido erótico en las redes sociales virtuales o internet.
En una doble jornada en la sede del Poder Legislativo, integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación solicitaron el proyecto de dictamen para solicitar la tramitación de un convenio para la delimitación territorial de los municipios de Tekax y Oxkutzcab, propuesto por ambos ayuntamientos.
Asimismo, un segundo dictamen para modificar la Ley de Gobierno del Poder Legislativo y el reglamento del Instituto de Investigaciones Legislativas, para desincorporar de esta última instancia, la Unidad de Investigación Especializada en Igualdad de Género, para que sea parte de la Secretaría General, la cual fue distribuida entre los integrantes de la Comisión.
En la misma sede, pero en los trabajos de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, fue distribuida entre sus integrantes la iniciativa para modificar el Código Penal del Estado en materia de delitos contra la intimidad y la imagen, para tipificar y crear sanciones a quienes comentan [i]sexting[/i].
“El [i]sexting[/i] es conocido como la mala práctica entre los jóvenes y adultos, incluso adolescentes, de compartir a terceras personas, imágenes privadas de una persona, que regularmente se capturan cuando tienen relaciones sexuales, por lo que la iniciativa busca establecer esto como delito con sanciones correspondientes”, explicó la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso, Celia Rivas Rodríguez, del PRI.
Aunque se solicitó la elaboración del proyecto de dictamen, el cuerpo colegiado acordó, a propuesta de Raúl Paz Alonzo (PAN), que sólo se trabaje en un cuadro comparativo que servirá para el análisis del tema en una sesión posterior.
Entrevistado al finalizar la sesión de trabajo, el presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Publica, Daniel Granja Peniche, destacó que la iniciativa que pretende castigar al [i]sexting[/i] es de gran relevancia, dado el daño que genera en quien sufre ese tipo de acoso que predomina en las redes sociales virtuales.
“Hace algunos días se recibió esta iniciativa enviada por el gobernador Rolando Zapata y se turnó a esta Comisión de manera inmediata, la estamos turnando para que se discuta, este jueves se repartió a los diputados, pero es una iniciativa que busca proteger la intimidad y la imagen de las personas, para todos esos videos que hemos visto en redes sociales virtuales o que es a través de diversos medios de comunicación donde se revela algún acto sexual o algún tema íntimo de alguna mujer o algún hombre, o de ambos y que difunden para que cualquier persona pueda acudir ante las instancias correspondientes a pedir pena para la persona que lo hace”, finalizó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada