La Jornada Maya
Foto: Cortesía

Mérida, Yucatán
Jueves 19 de abril, 2018

José Díaz Cervera y María Teresa Mézquita encabezan el ciclo Leamos Juntos Yucatán, donde abordarán charlas en torno al poder interpretativo del lenguaje poético, así como la relación histórica entre el arte y la plástica.

La intención es acercar a la comunidad educativa y público en general al mundo de las letras por medio de diversas pláticas a cargo de especialistas de la entidad en colegios y espacios culturales.

En primera instancia, Díaz Cervera compartirá sus perspectivas acerca del amor, la muerte y la vida social, a través de la serie conferencias denominada “En la orilla letal de la palabra: hablemos de poesía”.

La actividad tendrá como sede la Biblioteca Pública Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza”, localizada en la calle 55 número 515 entre 60 y 62 del Centro Histórico. Las ponencias serán a las 11:00 horas y de entrada libre.

El autor comenzará su intervención el 21 de abril con el curso “Cómo leer poesía (estrategias para el desarrollo de la sensibilidad literaria)”. Mientras que el 19 de mayo, abordará “El poema de amor: de aquel descuido que nos da cuidado al amor como forma de combate”.

Asimismo, el 16 de junio disertará sobre “Piedra negra sobre piedra blanca. La muerte en la poesía"; y finalmente, el 14 de julio invitará a reflexionar sobre “…Y tú sigues creyendo que eres un ruiseñor. Poesía y sociedad”.

Por su parte, María Teresa Mézquita presentará tres pláticas en la serie Arte y literatura, diálogo permanente a las y los estudiantes, así como al cuerpo docente de la Escuela Normal Superior de Yucatán (ENSY) “Antonio Betancourt Pérez”, ubicada en la calle118 número 318 por 71C del fraccionamiento Yucalpetén.

El próximo 30 de abril a las 9:00 horas, la investigadora expondrá sus conocimientos sobre la Décima Musa a través de “Aquel lienzo, Señor que en la fachada corona airosamente la portada. El Neptuno Alegórico, mito y homenaje en la obra de Sor Juana Inés de la Cruz”.

Posteriormente, el 29 de mayo, a las 17:00 horas, hablará sobre “Don Quijote, la construcción de una imagen. Una introducción a la representación de Don Quijote en las Artes Visuales”. Su participación concluirá con el conversatorio “Xavier Villaurrutia y Giorgio de Chirico. Poesía y surrealismo de la imagen al texto”, el cual se llevará a las 9:00 horas del 8 de junio.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU