La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Miércoles 18 de abril, 2018

Mauricio Vila Dosal ganó por una abrumadora ventaja el tradicional simulacro de elecciones realizado en la Universidad Mesoamericana de San Agustín (UMSA). El candidato Vila Dosal obtuvo el 56 por ciento de los votos -53 por ciento del PAN y 3 por ciento de Movimiento Ciudadano- de los estudiantes y maestros con credencial de elector de esa institución de educación superior.

En segundo sitio, con el 21 por ciento de los votos, quedó Morena (Joaquín Díaz Mena); y en tercero, con 18 por ciento, el PRI (Mauricio Sahuí Rivero). Mientras que los candidatos a alcalde de Mérida: Renán Barrera Concha, 51 por ciento; Fernando Xacur García, 21 por ciento, y Víctor Caballero Durán, 18 por ciento.

Los ganadores de los últimos ejercicios de este tipo realizados en la UMSA han resultado, a la postre, también ganadores de las elecciones generales. Ivonne Ortega Pacheco y Rolando Zapata Bello también fueron los candidatos que obtuvieron más votos en la UMSA.

"Somos como el pulpo Paul", señaló un estudiante cuando recién se dieron a conocer los resultados, a las 8 de la noche.

La votación se realizó en los turnos matutino y vespertino de la institución, y sólo pudieron participar aquellos alumnos y maestros con credencial para votar; ayudó a organizar este ejercicio cívico la autoridad electoral.

El ejercicio estuvo a cargo de los alumnos de Ciencias Políticas de la UMSA.

[b]Los números[/b]

La Universidad Mesoamericana de San Agustín en datos demográficos se asemeja mucho a la realidad meridana, ya que su comunidad está integrada por ciudadanos de diversos estratos sociales, ideologías, tendencias, etc. Este día tuvieron la oportunidad de participar 1,200 personas entre alumnos, maestros y personal administrativo, reportándose una participación entre el 80 por ciento y 90 por ciento.

La Universidad expidió la invitación a participar a todos los partidos políticos, sin embargo no todos respondieron al llamado de los estudiantes.

Entre los comentarios, los jóvenes expresaban que el hecho de poder interactuar con los candidatos y preguntarles personalmente algunas dudas sobre temas de su interés, les ayuda a definir su postura de cara al próximo 1 de julio.

Uno de los sucesos que sentó precedente, fue el simulacro de elecciones a Gobernador del 2007, cuando los resultados arrojados se asemejaron mucho a la elección en donde Ivonne Ortega salió triunfante.

De la misma forma en 2010, uno de los resultados más recordados es donde Angélica Araujo Lara sale avante en el simulacro de elecciones a la Presidencia Municipal.

El simulacro de la UMSA ya es un ejercicio que marca tendencia, y si bien es sólo una muestra representativa de Mérida, es muy importante que los partidos peguen la oreja al suelo y escuchen que es lo que este tipo de resultados les quieren decir, es momento de interpretar resultados.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU