Texto y foto: Jafet Kantún
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 18 de abril, 2018
Coloridas presentaciones que combinan la comida tradicional yucateca con platillos internacionales es la propuesta del nuevo menú del restaurante La Arboleda, ubicado en la entrada del Hotel Holiday Inn. En entrevista con Alex Gallegos Gómez, chef patrón del lugar, dio a conocer a La Jornada Maya los cambios de la carta que se encuentran disponibles desde el día 12 del presente mes.
Ceviche leche de tigre, originario de Perú, tacos de camarón con témpura, que recuerda al país del sol naciente, son algunas de las comidas que componen la diversa carta, donde la comida internacional es una de las innovaciones. Además, no se pierde la esencia local, ya que como nos explicó Alex Gallegos, los platillos tienen un toque tradicional. Los tacos de camarón, por ejemplo, están marinados con recado negro.
Sopa de lima, crema de queso de bola, ensalada César, coctel de camarón, cochinita, rib eye, salmón, panuchos de pavo, churros o el dulce de papaya son algunos de los veintiséis platillos que componen el renovado menú, entre los cuales, los que más destacaron en esta primera semana fueron las ensaladas y el ceviche leche de tigre.
Ninguno de las presentaciones que componen la lista de alimentos es repetición del anterior menú, señaló Gallegos; incluso los platillos tradicionales que ya había en el restaurante, ahora se hacen de una manera diferente. “Son más estéticos, tienen más colores, más presentación”, describió.
Como muestra están los tacos Arboleda, que fue uno de los manjares más pedidos por la gente en la anterior propuesta, razón por la cual se conservó en la presente carta. Ahora la tortilla no es blanca sino que es azul, “aquí pedimos el maíz, hacemos la harina, la masa, torteamos aquí mismo el maíz azul”. “es sólo una variación de la presentación”, explicó el chef patrón.
Además, el jefe de cocineros expresó que los ingredientes que utilizan para dichos platillos son completamente frescos. No utilizan productos enlatados, ni colorantes artificiales. Intentan darle viveza a los alimentos con los mismos ingredientes naturales, como la hoja de chaya o el recado.
“Todo lo que tenemos es natural, lo hacemos desde cero. Los champiñones se compran frescos”, señaló.
Los platillos están diseñados para todos: “Pensamos en una gran variedad para aceptar a todo tipo de gente, no excluir a nadie. Está pensado para que la gente pueda venir y comer tranquilamente un platillo a su gusto”, remarcó.
“Desde para gente que es vegana, hasta a quien le gusta mucho la carne. Tenemos ensaladas de portobello para la gente que es cien por ciento vegana”. Los postres así como la ensalada César están pensados para los niños, e igual tienen alimentos para quienes no les gusta tanto el azúcar.
Los platillos estarán disponibles por seis meses; tienen un costo de entre 60 pesos los más sencillos, hasta los 400 pesos los más complejos, como la parrillada, que es para dos personas e incluye rib eye, poc chuc, arrachera, chuleta y guarniciones.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada